OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

La gran reacción alcista de las bolsas ayer tras la reducción mutua de aranceles entre China y EEUU, situándolos en el 10% y 30% respectivamente, disparó las cotizaciones y el sentimiento de unos inversores cegados desde hace semanas con las decisiones de la administración Trump.

Imagen

El proceso de idas y venidas arancelarias no ha finalizado, las consecuencias se verán y entretanto nadie se perderá el siguiente episodio de «El show de Trump». Las treguas de 90 días pactadas con la UE y con China dejan ahora un margen de varias semanas para evaluar la situación en un entorno de gran incertidumbre, Veremos!.

Salvando la explosiva apertura de las bolsas, el resto de la jornada resultó aburrida y el espectacular hueco de apertura  dio paso a un comportamiento lateral hasta el cierre para cerrar con ganancias extraordinarias, el Nasdaq se anotó un +4.35%, el SP500 un +3.26% y el Dow Jones +2.28%.

NASDAQ-100, 30 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-30-min-1024x453.png

S&P500, 15 minutos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-15-min-2-1024x453.png

DOW JONES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-diario-1024x453.png

Los mercados de bonos, sin embargo, ayer pusieron la nota discordante en una jornada de ilusión y esperanza para las bolsas que permitió a los expertos relajar las probabilidades de asistir a una recesión y motivo por el cual el crudo West Texas también experimentó unas subidas de cierta importancia.

El mercado de deuda es menos voluble que el de acciones, los Bond Vigilantes son considerados los verdaderos expertos de los mercados, analizan la evolución estructural de las tendencias y trabajan con horizonte temporal largo.

Los Vigilantes también reaccionan y ocasionan sesiones de indecisión y volatilidad pero no se dejan llevar por la noticia estrella de un día con tanta facilidad. Ayer salieron a vender y el mercado de deuda sufrió caída de precios y al alza la rentabilidad que elevó la del Bono a 10 años hasta el 4.3% y la del T Bond (bono a 30 años) a niveles críticos y máximos del año del 5%.

El T Bond alcanzó el 4.9%, hoy continúa cotizando en esa zona, amenazado por los problemas que afronta el Tesoro USA (vencimiento de cerca de $9 billones en los próximos 10 meses, refinanciaciones, subida de la rentabilidad de la deuda, fuerte caída de la demanda, déficit disparados…) profusamente analizados en distintos posts, son de calado y no dependen tanto del muy controvertido «art of the deal» aplicado por Trump para guiar las relaciones comerciales USA con el resto del mundo.

Las promesas de Trump de mantener a raya el déficit no se están cumpliendo ni se van a cumplir, de momento se mantiene en la disparada cota de los $2 billones, una preocupación de fondo para los Bond Vigilantes y un problema para la estabilidad del mercado de bonos.

EVOLUCIÓN INTERANUAL DÉFICIT EEUU

Imagen

Además, la inflación continúa en el punto de mira con unas expectativas en niveles aún muy elevados.

Por otra parte, la economía se comportó negativamente en el primer trimestre, el dato preliminar publicado apunta a una contracción de tres décimas y son datos que aún no recogen el impacto de la guerra comercial, aunque si el aumento de la incertidumbre y empeoramiento de expectativas.

El dinero dejó de fluir por la economía. De acuerdo con el indicador SLOOS (Senior Loan Officer Opinion Survey) de la Reserva Federal o encuesta trimestral que realiza la FED a oficiales de crédito senior de bancos y otras instituciones financieras en Estados Unidos, las condiciones para conceder créditos se endurecieron en el primer trimestre y la demanda de créditos cayó entre empresas de todos los tamaños en ese periodo,

SLOOS, CONDICIONES CONCESIÓN Y DEMANDA CRÉDITOS

Las consecuencias de la caída del crédito suelen perdurar en el tiempo, si la economía continúa débil y enfriándose el Tesoro recaudará menos y además los gastos (protección social) irán aumentando gradualmente.

Los inversores observan un aumento acusado del riesgo de morosidad (comentarios en post de ayer) en los mercados de deuda y están deshaciendo posiciones, según carteras de clientes de Bank of America, vean:

COMPRAS/VENTAS CLIENTES BofA

Los Bond Vigilantes vigilan atentamente, su reacción en el mercado reduciendo exposición al riesgo percibido y vendiendo deuda desvela que no les gusta la coyuntura ni tampoco las proyecciones que manejan y si continúan así pueden terminar activando el temido Momento Minsky tantas veces analizado en estas líneas, incluyendo los niveles a vigilar y proyecciones (detalles reservados a suscriptores).

En estas condiciones, con las bolsas de nuevo cotizando con unos múltiplos elevados (están excesivamente sobrevaloradas) y Estados Unidos perdiendo lentamente el exceso de ponderación en las carteras globales de inversión, con la curva de tipos aplanada después de largo tiempo en negativo y la incertidumbre tan elevada, el riesgo de los mercados en el medio plazo es verdaderamente importante.

La recuperación del precio del West Texas desde los mínimos de la semana pasada ha sido intensa, ha recuperado cerca de un 15% y hoy cotiza en la zona de los $62 por barril, gracias a lo cual nuestros lectores han conseguido una rentabilidad próxima al 20% con la siguiente estrategia:

VALARIS -VAL-, diario.

No obstante, la recuperación del West Texas debe continuar y aún falta camino al alza antes de rebasar las referencias técnicas de control de medio plazo que permitirían confirmar el inicio de un tramo de alzas sostenido.

Los mercados europeos han experimentado un rally épico, el DAX ha remontado casi un 30% en 23 sesiones de contratación, ha alcanzado incluso nuevos máximos históricos haciendo caso omiso a la evolución de datos macro y expectativas de futuro. El DAX ha subido cerca de  un 100% en los últimos dos años, mientras que el PIB ha sido negativo tanto en 2023 como en 2024 y el previsto para este 2025 por el propio gobierno alemán es del 0%. La mayoría de las subidas se han producido contra múltiplos y los niveles actuales de valoración no se veían desde hace 24 años.

DAX-40, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DAX-dia-2-1024x453.png

Hoy se publica el dato de inflación al consumo -IPC- USA de abril, el consenso de expertos espera un aumento de 3 décimas y cualquier desviación alejada de esta cifra generará reacciones inmediatas en los mercados. Mañana analizaremos el informe y la reacción de los inversores.

OFERTA DE COMPROMISO. 
La confianza en las posibilidades de éxito de una estrategia recién compartida con nuestros lectores es muy elevada y nos invita a ofrecer a nuevos suscriptores el retorno del 100% de la suscripción en caso de no ganar dinero.

Stay tunned.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en cefauno@gmail.com. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:28 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar corrigió prácticamente toda la subida de ayer, lo que aprovechó tímidamente el oro. Bitcoin ganó un 1,65% para rondar los 105.000 dólares. Los precios del petróleo subieron y el WTI intentó alcanzar los 64 dólares.

} 22:25 | 13/05/2025

Bolsa

Sin embargo, el mercado de bonos sigue mostrando alertas: los rendimientos de los bonos del Tesoro continuaron aumentando, liderados por el extremo largo hoy (30 años +4 puntos básicos), con toda la curva ahora entre 10 y 12 puntos básicos arriba en la semana. Con rendimientos a 2 años nuevamente por encima del 4,00%, las probabilidades de bajadas de tipos desaparecen… Ahora solo se descuentan 51 pb de bajada en el año.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de MAG7 ahora suben más del 7% desde el cierre del viernes (el triple del rendimiento del S&P 493). Las acciones minoristas «amenazadas por aranceles» volvieron a subir por encima de los máximos del Día de la Liberación, y eso que los aranceles son MUY superiores.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Por otro lado, COIN explotó un 25% más al ingresar al S&P 500… ¡Vaya mercado loco! Las acciones más «vendidas en corto» se han disparado casi un 10% desde los mínimos del viernes, y acaban de experimentar la mayor compresión de posiciones cortas en 4 días desde diciembre de 2023.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Tanto el S&P como el Nasdaq superaron hoy sus medias móviles de 200 días (ayer y hoy), y ambos han recuperado el «verde» en el año. El Dow Jones quedó rezagado durante el día debido a la caída de UNH (¡bajó un 16% hoy y un 50% desde el 11 de abril!) cuando el CEO renunció inesperadamente, no alcanzó las ganancias y suspendió la orientación para 2025.

} 22:24 | 13/05/2025

Bolsa

Hoy, pese a que se vieron grandes ganancias, la amplitud fue ligeramente negativa. Eso sí, para nada preocupante y más después del gran repunte generalizado de ayer. La incertidumbre comercial se ha desplomado totalmente, lo cual ayuda a que el mercado de renta variable siga su euforia.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street mixto, con el lastre del sector salud para el Dow Jones: SPX +0,72%, NDX +1,58%, Dow -0,64%, Russell +0,49%.

} 22:23 | 13/05/2025

Bolsa

S&P 500: +18.5 % en las últimas 24 sesiones. Solo en 1982, 2009 y 2020 se vieron repuntes significativamente mayores. 5900: El rally ha sido más rápido y violento que la caída.

} 21:28 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Los bajistas capitulan: JPMorgan descarta pronóstico de recesión tras el alza de las acciones; Goldman eleva su pronóstico de PIB y eleva el objetivo del S&P

} 21:13 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Airbnb relanza sus experiencias y reduce los tours para mejorar la calidad – Agrega nuevos servicios como chefs y spas, desde menos de $50

} 20:45 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Arabia Saudita y NVIDIA construirán fábricas de IA para impulsar la próxima ola de inteligencia en la era del razonamiento. – Nvidia Corp y SDAIA implementarán 5.000 GPU Blackwell Nvidia Corp. Humain invertirá en fábricas de IA con una capacidad de 500 MW en los próximos cinco años.

} 20:23 | 13/05/2025

Últimos Titulares

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE TRUMP SOBRE LA VERDAD. ¡No hay inflación, y los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y prácticamente todo lo demás han bajado! La Reserva Federal debe bajar la tasa, como lo han hecho Europa y China. ¿Qué tiene de malo que Powell haya llegado demasiado tarde? ¿Es injusto para Estados Unidos, que está listo para florecer? ¡Dejen que todo suceda, será algo maravilloso!

} 19:55 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Cisco Systems Inc. se une a la Alianza Humain para construir la infraestructura de IA de Arabia Saudita. • Cisco colaborará con AIP para impulsar la inversión en infraestructura global de IA en EE. UU. y a nivel mundial.

} 19:41 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Tesoro de EE. UU.: Imposición de sanciones contra la red global de transporte de petróleo iraní, la financiación del ejército iraní y las «actividades terroristas». – Tesoro de EE. UU.: Sanciona a casi dos docenas de empresas que operan en múltiples jurisdicciones

} 19:37 | 13/05/2025

Últimos Titulares

Amazon Web Services y Humain invertirán más de 5 mil millones de dólares en una alianza estratégica para crear una “Zona de IA” en Arabia Saudita. Este centro reunirá infraestructura avanzada de IA, servicios de AWS y tecnologías innovadoras para apoyar el objetivo del país de liderar a nivel mundial en inteligencia artificial.

} 19:02 | 13/05/2025

Últimos Titulares