Se espera una apertura con pocos cambios. Estos son los factores a considerar.

1- El mercado está llevando a cabo la digestión de las fuertes ganancias anteriores, aprovechando la llegada a un difícil nivel de resistencia, como es la zona de 4800 a 4850 del SP 500. Un nivel que lo más normal es que no pueda ser sobrepasado en lo que queda de año.

En este artículo se analiza el por qué:

https://serenitymarkets.com/uncategorized/le-queda-poco-recorrido-al-rally-de-navidad-hasta-fin-de-ano/

Por debajo soporte en 4700.

2- Solo quedan tres sesiones para que termine el año y muchos operadores están de vacaciones. Y los que quedan no tienen muchas ganas de muchos líos ni enredos.

3- En los mercados oscuros se ve como no hay mucho volumen comprador y más bien estamos ya con volumen neutral.

4- Los bonos están recibiendo hoy algunas ventas y la rentabilidad del bono americano a 10 años sube hasta el 1,52% acercándose de nuevo a la zona de resistencia importante del 1,60%. Este es su peor nivel desde el 9 de diciembre.

5- El gas natural no da tregua a la inflación y sube 4% a estas horas.

Aunque algunos analistas siguen pensando que el año que viene la inflación lo pasará mal:

«Estamos viendo un poco lo contrario de lo que mucha gente está viendo. Es un año en el que la gente habla de inflación. Nosotros estamos hablando de deflación en muchos aspectos el año que viene». – Ed Morse, jefe global de investigación de materias primas de Citi, en
@CNBCWEX

6- Tesla vuelve a estar al alza en preapertura gracias a los nuevos comentarios de que Musk ya habría completado todas las ventas que tenía previstas de sus propias acciones.

7- Apple dijo que había puesto en aviso a la fábrica de Foxconn (ensambladora de iPhone) en el sur de la India después de que los dormitorios y comedores no cumplieran las normas (250 mujeres que trabajaban en la fábrica fueron tratadas por intoxicación alimentaria y 150 fueron hospitalizadas)

8- El déficit comercial de EE.UU. se dispara un 17,5% en noviembre, hasta un récord de 97.800 millones de dólares. Las importaciones aumentan a medida que la congestión portuaria empieza a desaparecer lentamente y las empresas se abastecen para la temporada de compras navideñas. El déficit comercial de Estados Unidos va camino de marcar un nuevo récord en 2021. Marketwatch

9- Los hedge funds están pasando a muy alcistas con el dólar

10- Un factor negativo en apertura, relacionado con el virus:

Los futuros caen cuando Samsung anuncia cambios en los programas de producción en China «debido a un brote del virus Omicron en la provincia de Xi’an. Cualquier indicio de nuevas interrupciones en la cadena de suministro… se vería de forma negativa… incluso si son sólo temporales». –
@bespokeinvest

11- Algunos comentarios sobre el virus según datos de Reuters:

Las aerolíneas estadounidenses Delta Air Lines y Alaska Air Group cancelaron cientos de vuelos nuevamente el martes, ya que el recuento diario de infecciones en Estados Unidos aumentó.

«El mercado piensa que Omicron va a afectar solo a unos pocos sectores de toda la economía, y la mayoría de las acciones serán buenas para eso», dijo Luiz Pacheco, asesor de riqueza de Brainvest Wealth Management con sede en Miami.

12- Mundo hedge fund sigue neutral aunque muy cerca de pasar a saldo comprador, aunque de momento aún no lo ha conseguido.

13- Interesante gráfico sobre opciones de sentimentrader.com

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Que descansen. Volvemos mañana antes de las 8h00

} 22:07 | 30/03/2023

Bolsa

Wall Street de nuevo claramente al alza. Siguen entrando rebalanceos compradores de fin de trimestre. Los bancos se han debilitado con los bancos regionales cayendo claramente, debido a comentarios regulatorios de Biden y problemas en alguno de ellos. Pero automáticamente en cuanto bajan los bancos entra dinero en la tecnología de alta capitalización y dada su elevada ponderación en SP500 y nasdaq estos suben. Pero por ejemplo el Russell de pequeñas compañías ajeno a la alta tecnología de gran capitalización ha terminado bajando. El Nasdaq está empezando a romper niveles de resistencia muy importantes. El dólar no ha tenido un buen día con claras bajadas. Esta debilidad ha sido aprovechada por el oro, que no obstante sigue sin poder con la gran resistencia psicológica de los 2000 $ por onza troy.

} 22:06 | 30/03/2023

Bolsa

WELLS: «Esperamos que el descuento de la ‘crisis bancaria’ desaparezca dada la nueva liquidez de la Fed, las recientes resoluciones de los bancos más débiles y las probables nuevas regulaciones -aproximadamente de los bancos clasificados entre el 10 y el 30- que no deberían provocar aumentos inmediatos de capital …»

} 21:42 | 30/03/2023

Bolsa

Goldman Sachs señala que el actual repunte ha sido impulsado por unos pocos valores tecnológicos de gran capitalización. Esto podría indicar que el movimiento es más frágil de lo que parece a primera vista.

} 21:42 | 30/03/2023

Bolsa

Las acciones estadounidenses subieron moderadamente el jueves por la tarde, ayudadas por ganancias en acciones relacionadas con la tecnología, mientras que las acciones de los bancos regionales disminuyeron y los inversores se prepararon para datos clave de inflación el viernes. Reuters

} 21:18 | 30/03/2023

Bolsa

El Nasdaq se encamina a uno de sus mejores trimestres en una década, con una subida del 17% en el 1T. Sólo superado por el repunte del 30% del 2T de 2022 gracias a la monumental relajación monetaria durante la Covid. En ambas ocasiones, el balance de la Fed se amplió. La última subida del 10% del Nasdaq coincidió con una ampliación del balance de la Reserva Federal de 400.000 millones de dólares. Valerie Tytel

} 20:51 | 30/03/2023

Bolsa

Las acciones de Netflix suben tras la mejora de su calificación crediticia por parte de Moody’s

} 20:49 | 30/03/2023

Bolsa

Tesla construirá una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en EE.UU. con la china CATL

} 20:47 | 30/03/2023

Bolsa