Se espera una apertura moderadamente alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- El mercado intenta rehacerse tras la devastación causada por la rueda de prensa de Powell, una de las más desafortunadas de la historia.
2- Hay muchas dudas de si en realidad quiso decir lo que parece, o si fue más bien torpeza a la hora de expresarse, o si tercera posibilidad, se ha convertido en una especie de figura superstar dentro de la FED. Algo raro porque no solía ser así. No descartemos lo de la torpeza.
Hoy un lector me decía en broma que había una pauta estacional que podría ser vender cuando empieza a hablar y comprar en cuanto se calla.
Pues igual habría que ver seriamente que pasa si compramos cuando se calla, porque así de memoria no solo ayer, se podía ganar dinero. En los días en que la lía, el mercado tiene tal gesto de alivio cuando por fin se calla que rebota. Ayer se subió más de 40 figuras del SP 500 que es mucho.
3- Lo que ha entendido el mercado, es que ahora se pueden subir los tipos hasta 5 veces en lugar de 4 y que de propina en marzo la subida podría ser de 50 puntos. Es tal el temor que ha despertado Powell que algunos bancos hablan de 6 subidas.
Y además se piensa que la reducción del balance, que esto si que es como si se te apareciera la Santa Compaña, podría empezar mucho antes. En mayo o en junio. Además se mostró pesimista sobre la inflación, sobre los cuellos de botella y solo le faltó hablar de una posible invasión alienígena o de la caída de un meteorito…
4- La clave está en cuanto puede bajar la bolsa hasta que el locuaz Powell cambie el discurso…Hay un consenso no escrito entre los operadores, durante toda la noche y mañana de hoy que ese nivel está en el 20%.
Al final Hartnett acertó en todo. Dijo que habría shock de tipo peor de lo que se descontaba y que frenarían cuando llegara el SP 500 al 20% de caída y se asustaran…pues en los próximos meses lleva camino de eso…
5- Nomura ya habla de 50 pb en marzo y de 4 subidas más en 2022. BNP habla de 6.
6- Ojo a los particulares. Según datos de Vanda asesores ayer compraron en la caída 1.660 millones de $ la mayor cantidad desde 30-11-2021.
7- Y ojo igualmente a los rebalanceos de fin de mes que vienen fuertemente compradores para la renta variable. Este factor es muy importante y durará hasta el lunes próximo. Hay evidentemente se terminará-
8- Muchos operadores empiezan a decir que igual vale la pena salir de Wall Street y meterse en Europa tras ver el numerito de ayer de Powell. Otros como Blackrock han dicho hoy que da mucho respeto comprar en la caída ante este panorama.
9- El caso es que desde el punto de vista técnico, aún no se ha roto la zona peligrosa que llevaría al SP 500 al 4000 y se está limitando a tener grandes turbulencias en las cercanías de la media de 200 que le está actuando claramente como resistencia. Por encima esto cambia radicalmente, por debajo de los mínimos semanales a los botes salvavidas.
10- Mucho ojo al volumen extremo comprador que ha aparecido en los mercados oscuros y que no se veía desde junio de 2020. Divergencia alcista total en este indicador.
11- Hoy se ha publicado el dato de PIB de EEUU que ha sorprendido al alza, pero distorsionado por la acumulación de inventarios. Vean esta cita:
El #PIB del cuarto trimestre «refleja un enorme aumento de las existencias, que se revertirá, al menos en parte, en el primer trimestre de este año. La ola de Omicron significa que la economía comienza 2022 con una base mucho más débil y esperamos que el crecimiento decepcione también durante el resto de este año.»
@CapEconUS
12- La curva entre 2 y 10 años se aplana peligrosamente. Ayer Powell dijo en un comentario muy pintoresco que veía a la curva de tipos dentro de la normalidad.
Estos aplanamientos siempre tienen la lectura de que el mercado de bonos le manda el mensaje de que van a cometer un error de política monetaria.
13- Los pedidos de bienes duraderos han caído al peor nivel desde el covid.
14- El pesimismo en la encuesta de le AAII de particulares en el peor momento desde 2013
15- Aquí se ve mejor lo anterior
16- Noticias sobre valores sueltos importantes, según datos de Reuters;
Netflix Inc subió un 4% en las operaciones previas al mercado, ya que el inversionista multimillonario William Ackman acumuló una nueva participación en la compañía de servicios de transmisión por valor de más de $ 1 mil millones.
Apple, Microsoft, Meta Platforms y Alphabet ganaron casi un 1% cada uno, y el fabricante del iPhone reportará resultados después del cierre de los mercados.
Tesla Inc cayó un 0,4% después de advertir que los problemas de la cadena de suministro durarán todo 2022, mientras que el fabricante de chips Intel Corp cayó un 2,9% en un pronóstico de ganancias del primer trimestre debido a problemas en la cadena de suministro global.
La compañía de flujo de trabajo digital ServiceNow Inc ganó un 10,7% después de reportar ingresos y ganancias optimistas para el cuarto trimestre, ayudado por un fuerte crecimiento de las suscripciones.
17- La situación en Rusia sigue preocupando aunque hoy se sabía que tropas rusas se retiraban de Bielorrusia y que se avanzaba algo en las conversaciones diplomáticas, aunque la situación sigue muy tensa.
18- Interesante gráfico de sentimentrader.com

José Luis Cárpatos