Los rendimientos de la zona euro alcanzan nuevos máximos de varios años por el temor a la inflación
Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron el jueves a nuevos máximos de varios años después de que los datos de inflación publicados a principios de esta semana impulsaran las expectativas de que el Banco Central Europeo podría acelerar su senda de endurecimiento.
Los inversores se centrarán en la publicación de los datos laborales de EE.UU., que pueden condicionar los mercados durante los próximos dos días, con una posible presión al alza sobre los rendimientos reales y nominales.
Los posibles datos robustos de Estados Unidos «probablemente estarán flanqueados por la continua retórica de los bancos centrales», dijeron los estrategas de Unicredit en una nota a los clientes.
La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años subió 2,5 puntos básicos (pb) hasta el 2,08%, su máximo desde julio de 2014.
Los rendimientos de los bonos a 5 años y 2 años subieron respectivamente a los más altos desde enero de 2014 y noviembre de 2011, al 0,934% y 0,584%.
Los analistas de Unicredit también señalaron que «el miembro del consejo de gobierno austriaco Robert Holzmann (el miércoles) volvió a pedir un ritmo más rápido de normalización de la política, argumentando que «los datos durante el verano ahora tienen que refutar el caso de una subida de 50 puntos básicos al principio de este ciclo de subida»».
Los mercados monetarios siguen descontando 120 puntos básicos de subidas de tipos del BCE para finales de año, frente a los 105 puntos básicos de la semana pasada, incluida una probabilidad del 30% de un movimiento adicional de 25 puntos básicos más allá de los 25 puntos básicos previstos en julio.
Los pasos del Banco Central Europeo hacia la normalización de la política monetaria la pondrán en consonancia con las condiciones del mercado, dijo el miércoles el economista jefe del BCE, Philip Lane.
La rentabilidad de la deuda pública italiana a 10 años sube 4,5 puntos básicos hasta el 3,246, su nivel más alto desde noviembre de 2018.
El diferencial de rendimiento entre los bonos italianos y alemanes a 10 años se amplió a 203 puntos básicos.
Al otro lado del Atlántico, el Banco de Canadá (BoC) abrió la puerta a un ritmo más agresivo de endurecimiento el miércoles, diciendo que estaba preparado para actuar «con más fuerza» si era necesario para domar la inflación, incluso mientras seguía adelante con una histórica segunda subida consecutiva de tipos de 50 puntos básicos.
«El BoC no suele ser un indicador adelantado de la Fed», dijo Moritz Paysen, asesor de divisas y tipos de Berenberg.
Pero «el Boc hizo algo que no se puede descartar para la Fed. Volvió a poner sobre la mesa una subida de tipos de 75 puntos básicos después de haberla retirado aparentemente hace unos meses», añadió.
Reuters. Traduce Serenity Markets.