La rupia y las acciones de la India estuvieron entre los principales perdedores de los mercados emergentes de Asia el martes, ya que los inversores vendieron activos de riesgo antes de una serie de reuniones clave de los bancos centrales esta semana, mientras que los persistentes problemas del sector inmobiliario de China también pesaron en el sentimiento.
Un dólar más fuerte hizo bajar a las divisas asiáticas ante las expectativas de que la Reserva Federal adelante el fin de su estímulo a la compra de bonos cuando concluya su revisión de dos días el miércoles, marcando la senda de subidas de tipos más tempranas.
El jueves, se espera que los bancos centrales de Indonesia y Filipinas mantengan los tipos de interés en sus reuniones de política monetaria, mientras que el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra se reunirán más tarde ese mismo día.
“Los mercados de riesgo retrocedieron ante la serie de reuniones de los bancos centrales previstas para esta semana”, señalaron los analistas de ANZ en una nota.
“La contención de la inflación será lo primero en la agenda de muchos, al igual que la gestión del riesgo que supone el Omicron”.
La Organización Mundial de la Salud ha dicho que la variante Omicron del coronavirus supone un riesgo global “muy alto”, mientras que Gran Bretaña informó el lunes de la primera muerte por esta variante.
Mientras tanto, el Banco Asiático de Desarrollo, con sede en Manila, recortó sus previsiones de crecimiento para los países en desarrollo de Asia para este año y el próximo, debido a la incertidumbre relacionada con Omicron y a la ralentización del crecimiento de su principal socio comercial, China.
Las acciones de Indonesia, Malasia, India y Taiwán cayeron entre un 0,4% y un 1%, siguiendo a las acciones de China a la baja tras detectarse el primer caso de Omicron en el país.
La preocupación por la salud financiera del promotor inmobiliario Shimao Group Holdings Ltd. aumentó el nerviosismo en los mercados de Hong Kong y China.
El yuan, sin embargo, subió un 0,1% gracias a la demanda corporativa de fin de año, aunque un antiguo funcionario del regulador de divisas chino advirtió que el país debería evitar una apreciación excesiva de la moneda.
La rupia india alcanzó un mínimo de 18 meses, mientras que el ringgit malayo, el won surcoreano y el dólar de Singapur perdieron entre un 0,1% y un 0,3%.
Las acciones de Manila fueron las únicas que ganaron en el día, subiendo un 0,5%, después de que el banco central filipino, antes de la reunión de política monetaria prevista, prometiera que seguiría apoyando la economía durante el tiempo que fuera necesario. (Información de Anushka Trivedi en Bengaluru; edición de Sriraj Kalluvila). Reuters.Traduce serenitymarkets.