El dólar subió frente a las principales divisas el miércoles, después de haberse debilitado en los últimos tres días, con los inversores asumiendo pocos riesgos antes de los datos sobre la inflación en Estados Unidos, que podrían arrojar algo de luz sobre la rapidez con la que la Reserva Federal podría subir los tipos de interés.
El índice de precios al consumo de EE.UU., que se publicará el miércoles, se situará en el 4,3% anual, según una encuesta realizada por Reuters entre economistas, frente al objetivo de inflación del 2% anual que se ha fijado la Reserva Federal de EE.UU.
La semana pasada, la Reserva Federal reafirmó su convicción de que la elevada inflación actual es transitoria, pero muchos inversores temen que subestimar el aumento de los precios pueda resultar un costoso error de política.
“Mucho depende de que esta inflación sea transitoria. Esta será la pregunta de varios billones de dólares para 2022, eso es seguro”, dijo el estratega de Deutsche Bank Jim Reid en su nota matutina a los clientes.
Los datos mostraron el martes que los precios al productor de EE.UU. aumentaron sólidamente en octubre, impulsados por el aumento de los costes de la gasolina y la venta al por menor de vehículos de motor, lo que sugiere que la alta inflación podría persistir.
A las 0850 GMT, el índice del dólar, que mide al dólar frente a seis rivales, subía un 0,19%, hasta 94,146, tras caer desde el máximo de más de un año de 94,634 alcanzado el viernes.
Frente al yen japonés, el dólar abandonó los mínimos registrados desde el 11 de octubre y subió un 0,18%, hasta 113,080 yenes.
El euro cayó un 0,23%, hasta 1,1569 dólares.
La semana pasada, tras la sorprendente decisión del Banco de Inglaterra de mantener los tipos de interés sin cambios, la libra esterlina retrocedió un 0,18%, hasta 1,3535 dólares, pero se mantuvo muy por encima del mínimo de más de un mes del viernes, de 1,3425 dólares.
El temor a un posible contagio de los problemas del mercado inmobiliario chino también alimentó la búsqueda de activos más seguros.
La empresa china Evergrande se enfrenta a una fecha límite el miércoles para pagar un bono en el extranjero, y Kaisa Group solicitó el martes ayuda para pagar préstamos, trabajadores y proveedores.
El Aussie cayó brevemente hasta los 0,73525 dólares, pero limitó gradualmente sus pérdidas a una caída del 0,07%.
El kiwi neozelandés cayó un 0,18%, hasta 0,71170 dólares.
En cuanto a las criptodivisas, el bitcoin rondó el máximo histórico de 68.564,40 dólares marcado el martes, cotizando por última vez en torno a los 66.670 dólares.
El éter se negociaba a 4.715,30 dólares, manteniéndose también a la vista del máximo histórico del martes de 4.842,65 dólares. (Reportaje de Juliean Ponthus y Kevin Buckland; edición de Gerry Doyle, Simon Cameron-Moore y Emelia Sithole-Matarise). Reuters.Traducido por serenitymarkets.