Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Los inversores alcistas dejaron al dólar cerca de su mínimo de una semana y elevaron a las divisas de mayor riesgo, como el dólar australiano y la libra esterlina, el jueves, al dejar de lado los temores sobre las consecuencias de Omicron.

El euro bajó a las 0910 GMT, pero se mantuvo por encima de los 1,13 dólares, mientras que el índice del dólar, en 96,159, se mantuvo sin cambios en el día, pero cerca de su nivel más bajo desde el viernes pasado.

El dólar australiano, sensible al riesgo, subió un 0,3%, hasta 0,7238 dólares, después de haber subido un 0,86% el miércoles.

La libra esterlina ganó un 0,2%, hasta 1,3385 dólares, tras un repunte del 0,63%.

“El dólar australiano es, como siempre, el abanderado del sentimiento alcista sobre la economía mundial”, dijo Marshall Gittler, Jefe de Investigación de Inversiones de BDSwiss Holding.

El apetito por el riesgo ha mejorado desde el lunes, cuando los mercados se vieron sacudidos por las restricciones gubernamentales relacionadas con la difusión de Omicron.

Sin embargo, los datos del miércoles mostraron que la confianza de los consumidores estadounidenses mejoró más de lo previsto en diciembre, lo que sugiere que la economía seguirá expandiéndose en 2022 a pesar del resurgimiento de las infecciones de COVID-19 y la reducción del gasto en estímulos.

También hubo noticias alentadoras de un estudio sudafricano, que sugirió un menor riesgo de hospitalización y de enfermedad grave en las personas infectadas por Omicron en comparación con la cepa Delta.

El dólar subió frente al yen japonés -otra divisa refugio- y se situó en un 0,2%, a 114,3, cerca del máximo de un mes alcanzado el miércoles, a 114,37.

Aunque el dólar ha perdido terreno frente a otras divisas en medio del repunte del sentimiento de riesgo de los inversores esta semana, la mayoría de los analistas esperan que se fortalezca en las próximas semanas a medida que la Reserva Federal comience a endurecer la política monetaria más rápidamente que otros bancos centrales.

“Aunque la reciente mejora del sentimiento de riesgo, debido a la reducción de los temores a la Omicron, está pesando actualmente sobre el dólar estadounidense, esperamos que la corrección a la baja sea breve”, dijo Lee Hardman, analista de divisas de MUFG.

“Los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal durante la semana pasada, incluidos los del gobernador de la Reserva Federal, Waller, y el presidente de la Reserva Federal de San Francisco, Daly, han señalado que están considerando la posibilidad de subir los tipos de interés a partir de la reunión del FOMC de marzo”, añadió.

Por otra parte, la lira turca amplió su sorprendente recuperación esta semana y subió otro 3% a 11,6 liras por dólar, tras haber cotizado tan débilmente como 18,4 el lunes.

Las grandes ganancias se produjeron tras semanas de fuertes pérdidas y se produjeron después de que el presidente Tayyip Erdogan dijera que el gobierno y el banco central garantizarían algunos depósitos en moneda local contra las pérdidas por la depreciación de la divisa.

(Información de Tommy Wilkes; información adicional de Kevin Buckland en Tokio; edición de Andrew Heavens). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Ventas minoristas alemanas (M/M) Oct: 1,1% (est 0,4%; prevR -0,6%) – Ventas minoristas NSA (interanual) Oct: -0,1% (est -1,9%; prevR -4,4%)

} 08:18 | 30/11/2023

Macro

Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales logran su mejor mes en tres años … RTRS Noviembre se perfila como un mes de cuento de hadas para la renta variable, con el tradicional repunte de Papá Noel que esperan los inversores adelantándose a medida que los operadores apuestan por un escenario de Ricitos de Oro.

} 08:17 | 30/11/2023

Bolsa

Barclays prevé un crecimiento alcista de la renta variable estadounidense en 2024 pese a las cautelas a corto plazo

} 08:16 | 30/11/2023

Bolsa

China no levanta cabeza: PMI manufacturero de China noviembre: 49,4 (est 49,8, prev 49,5) – PMI no manufacturero noviembre: 50,2 (est 50,9, prev 50,6)

} 08:11 | 30/11/2023

Macro

Detrás de la misteriosa explosión de los precios del oro: La “acumulación masiva de oro” de China . Zerohedge

} 08:08 | 30/11/2023

Materias Primas

JP Morgan predice una caída del S&P 500 a 4.200 a finales de 2024

} 08:07 | 30/11/2023

Bolsa

MCELLIGOTT – “Una vez más, el repunte de los bonos y su incapacidad para ceder -sin posibles minas terrestres de los bancos centrales de aquí a finales de año- hace que el camino de menor resistencia de los activos cruzados sea “más de lo mismo”, donde yo esperaría que las acciones siguieran subiendo (aunque más lentamente)”

} 08:05 | 30/11/2023

Bolsa

Arabia Saudí mantendrá los recortes voluntarios de producción en el primer trimestre de 2024 – ANZ

} 08:04 | 30/11/2023

Materias Primas

Ricitos de oro y Papá Noel: las bolsas mundiales registran su mejor mes en tres años – MS

} 08:04 | 30/11/2023

Bolsa

Macro hoy: Comercio alemán, ventas al por menor, PIB francés (final), IPC, precios de los productos, desempleo alemán, IPC de la zona euro, IPC italiano, consumo personal estadounidense, índice de precios PCE, IJC, PCE de la Fed de Dallas, PIB canadiense, ingresos semanales medios, PMI australiano (final), tasa de desempleo japonesa, panel de decisiones mensuales del Banco de Inglaterra, reunión de la OPEP+, discursos de Williams de la Fed, Greene del Banco de Inglaterra y Lagarde del BCE.

} 08:04 | 30/11/2023

Macro