El dólar retrocedió el martes, pero se mantuvo dentro de los rangos recientes mientras los inversores esperaban que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, hablara en una audiencia del Congreso más tarde en el día.
Las acciones europeas subieron en las primeras operaciones, tras la recuperación de Wall Street en las últimas horas, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense subieron un poco.
Los inversores esperan que Powell dé pistas sobre el calendario de endurecimiento de la política monetaria, cuando responda a las preguntas del Comité Bancario del Senado en su búsqueda de un segundo mandato de cuatro años al frente de la Fed.
Powell dirá al Congreso que el banco “evitará que la inflación más alta se afiance”, según los comentarios publicados previamente.
A las 08:40, el índice del dólar estadounidense bajaba un 0,1% en el día, hasta 95,817, muy por debajo de los máximos de 16 meses que alcanzó a finales de noviembre, en medio de una creciente actitud agresiva de los responsables de la política monetaria.
“Esperamos que las caídas del dólar sean efímeras, ya que el inminente endurecimiento de la Reserva Federal sigue ofreciendo un trasfondo muy positivo para el dólar”, escribieron los analistas de ING FX en una nota a los clientes.
“Un reconocimiento de que se necesitan subidas de tipos más rápidas podría ser suficiente para ofrecer más apoyo al dólar hoy”, dijo ING.
Algunos de los mayores bancos de Wall Street esperan ahora cuatro subidas de tipos de interés en Estados Unidos este año, a partir de marzo.
El euro-dólar se mantuvo dentro de los rangos recientes, en torno a 1,1346 dólares, pero el euro alcanzó un máximo de siete semanas frente al franco suizo, y el par cambió de manos en torno a 1,0497.
Esto se debe al aumento de los depósitos a la vista del Banco Nacional Suizo la semana pasada, lo que es una posible señal de que el banco central está interviniendo para limitar la fortaleza del franco.
“Las salidas del CHF podrían continuar hoy si Powell envía señales de halcón al mercado y los rendimientos de los UST vuelven a subir, ayudando a una ruptura más decisiva por encima de 1,0500 en el EUR/CHF”, escribió ING.
El franco suizo también está actuando como un refugio seguro para cubrir el riesgo político de Italia, dijo ING. El Parlamento italiano se reunirá para elegir un nuevo presidente este mes con el Premier Mario Draghi visto como el principal candidato. Los rendimientos de la deuda pública italiana subieron mientras los inversores se preocupaban por la estabilidad política del país.
El dólar estadounidense subió alrededor de un 0,1% frente al yen japonés, situándose en 115,280.
Las expectativas de inflación de los hogares japoneses alcanzaron su nivel más alto en dos años, según una encuesta trimestral, en una señal de que el aumento del coste de la vida está empezando a cambiar la percepción del público sobre la evolución futura de los precios.
La libra esterlina alcanzó un máximo de dos meses frente al dólar estadounidense, situándose en 1,362 dólares.
El dólar australiano subió un 0,2% a 0,71825 dólares, ayudado por los datos que muestran que las ventas minoristas superaron las previsiones por segundo mes consecutivo en noviembre.
Después de contener con éxito el coronavirus durante la mayor parte de la pandemia, Australia se ha visto desbordada por la rápida propagación de la variante Omicron, con infecciones cercanas a niveles récord.
Las hospitalizaciones por COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron un récord el lunes, ya que el aumento de las infecciones causadas por la variante Omicron, altamente contagiosa, pone a prueba los sistemas sanitarios de varios estados.
El miércoles se publicarán los datos de la inflación al consumo en Estados Unidos correspondientes a diciembre.
Por otra parte, el bitcoin volvía a situarse en torno a los 42.000 dólares, tras caer el lunes por debajo de los 40.000 dólares por primera vez desde septiembre. (Reportaje de Elizabeth Howcroft Edición de Peter Graff). Reuters. Traducido por serenitymarkets.