Voyager Digital dijo el miércoles que se ha declarado en bancarrota, una semana después de que el prestamista de criptomonedas suspendiera los retiros, el comercio y los depósitos en su plataforma mientras buscaba tiempo adicional para explorar alternativas estratégicas.
En su declaración de bancarrota del Capítulo 11 el martes, Voyager, con sede en Nueva Jersey, estimó que tenía más de 100.000 acreedores y entre 1.000 y 10.000 millones de dólares en activos, y pasivos por el mismo valor.
Los procedimientos de bancarrota del capítulo 11 suspenden todos los litigios civiles y permiten a las empresas preparar planes de reconversión sin dejar de ser operativas.
“La prolongada volatilidad y el contagio en los mercados de criptomonedas en los últimos meses, y el incumplimiento de Three Arrows Capital de un préstamo de la filial de la empresa, Voyager Digital, LLC, nos obligan a tomar medidas deliberadas y decisivas ahora”, dijo el director ejecutivo de Voyager, Stephen Ehrlich, en un comunicado.
La semana pasada, Voyager dijo que había emitido un aviso de impago al fondo de cobertura de criptomonedas con sede en Singapur Three Arrows Capital (3AC) por no realizar los pagos requeridos en un préstamo de 15.250 bitcoin (aproximadamente 324 millones de dólares) y 350 millones de dólares en USDC, una stablecoin.
Esa misma semana, 3AC se acogió al capítulo 15 de bancarrota, que permite a los deudores extranjeros blindar sus activos en Estados Unidos.
Three Arrows es uno de los inversores de más alto perfil afectados por la fuerte venta en los mercados de criptomonedas y está siendo liquidado, informó Reuters la semana pasada, citando a una persona familiarizada con el asunto.
Voyager dijo el miércoles que tiene más de 110 millones de dólares en efectivo y criptoactivos propios. Tiene la intención de pagar a los empleados de la manera habitual y continuar con sus beneficios principales y ciertos programas para clientes sin interrupción.
Muchos de los problemas recientes de la industria de las criptomonedas se remontan al espectacular colapso de la llamada “stablecoin” TerraUSD en mayo, que vio a la stablecoin perder casi todo su valor, junto con su token emparejado.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
Descubre el nuevo Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI:
Si deseas formarte más en las finanzas sostenibles la Escuela de Negocios Intefi dispone de un Máster en colaboración con la Cátedra de Finanzas Sostenibles de MAPFRE y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Intefi cuenta con más de 4.000 alumnos de más de 21 países, además, es un centro oficial formador del Chartered Institute for Securities & Investment, CISI y es miembro de pleno derecho de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios de la European Union Private Higher Education (EUPHE).
Aprende con Intefi, de la mano de los mejores profesionales y consigue tu certificación para asesorar de la CNMV al mismo tiempo. Puedes encontrar toda la información descargándote el programa del Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI