Los precios del petróleo subieron el jueves, ya que los sólidos datos de consumo de combustible en Estados Unidos y la previsión de un descenso de la oferta rusa a finales de año contrarrestaron la preocupación de que una posible recesión inminente pueda reducir la demanda.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subieron 1,43 dólares, o un 1,5%, hasta los 95,08 dólares por barril a las 0900 GMT. Los futuros del crudo estadounidense CLc1 ganaban 1,15 dólares, o un 1,3%, a 89,26 dólares el barril.
Los precios subieron más de un 1% durante la sesión anterior, aunque el Brent llegó a caer hasta su mínimo desde febrero.
Los futuros han caído durante los últimos meses, ya que los inversores han estudiado detenidamente los datos económicos que han estimulado la preocupación por una posible recesión que podría perjudicar la demanda de energía.
La inflación de los precios al consumo en el Reino Unido se disparó hasta el 10,1% en julio, su nivel más alto desde febrero de 1982, lo que intensifica la presión sobre los hogares.
La producción de refinado de China siguió siendo escasa en julio, ya que los estrictos cierres de COVID-19 y los controles de exportación de combustible frenaron la producción.
Apoyando a los precios, las existencias de crudo de Estados Unidos USOILC=ECI cayeron en 7,1 millones de barriles en la semana hasta el 12 de agosto, según mostraron los datos de la Administración de Información Energética (EIA), en contra de las expectativas de una caída de 275.000 barriles, ya que las exportaciones alcanzaron los 5 millones de barriles por día (bpd), la más alta registrada.
Los analistas advierten que las prohibiciones impuestas por la Unión Europea al crudo ruso transportado por vía marítima en diciembre y a las importaciones de productos a principios del año que viene podrían reducir drásticamente la oferta y hacer subir los precios.
“Los embargos de la UE obligarán a Rusia a cerrar alrededor de 1,6 millones de barriles diarios (bpd) de producción para finales de año, aumentando a 2 millones de bpd en 2023”, dijo la consultora BCA Research en una nota.
“Los embargos de la UE a las importaciones de petróleo ruso tensarán significativamente los mercados y elevarán el Brent a 119 dólares el barril a finales de año”.
Por ahora, sin embargo, Rusia ha comenzado a aumentar gradualmente la producción de petróleo después de los frenos relacionados con las sanciones y a medida que los compradores asiáticos han aumentado las compras, lo que ha llevado a Moscú a elevar sus previsiones de producción y exportaciones hasta finales de 2025, según mostró un documento del Ministerio de Economía revisado por Reuters.
Se espera que los ingresos de Rusia por las exportaciones de energía aumenten un 38% este año, en parte debido a los mayores volúmenes de exportación de petróleo, según el documento, en una señal de que el suministro del país no se ha visto tan afectado como los mercados esperaban en un principio.
(Información adicional de Florence Tan en Singapur y Stephanie Kelly en Nueva York; edición de Christian Schmollinger y Jason Neely)
Fuente: Reuters
Traducción por: Serenity Markets