Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Los precios del petróleo subieron el jueves, ya que los sólidos datos de consumo de combustible en Estados Unidos y la previsión de un descenso de la oferta rusa a finales de año contrarrestaron la preocupación de que una posible recesión inminente pueda reducir la demanda.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subieron 1,43 dólares, o un 1,5%, hasta los 95,08 dólares por barril a las 0900 GMT. Los futuros del crudo estadounidense CLc1 ganaban 1,15 dólares, o un 1,3%, a 89,26 dólares el barril.

Los precios subieron más de un 1% durante la sesión anterior, aunque el Brent llegó a caer hasta su mínimo desde febrero.

Los futuros han caído durante los últimos meses, ya que los inversores han estudiado detenidamente los datos económicos que han estimulado la preocupación por una posible recesión que podría perjudicar la demanda de energía.

La inflación de los precios al consumo en el Reino Unido se disparó hasta el 10,1% en julio, su nivel más alto desde febrero de 1982, lo que intensifica la presión sobre los hogares.

La producción de refinado de China siguió siendo escasa en julio, ya que los estrictos cierres de COVID-19 y los controles de exportación de combustible frenaron la producción.

Apoyando a los precios, las existencias de crudo de Estados Unidos USOILC=ECI cayeron en 7,1 millones de barriles en la semana hasta el 12 de agosto, según mostraron los datos de la Administración de Información Energética (EIA), en contra de las expectativas de una caída de 275.000 barriles, ya que las exportaciones alcanzaron los 5 millones de barriles por día (bpd), la más alta registrada.

Los analistas advierten que las prohibiciones impuestas por la Unión Europea al crudo ruso transportado por vía marítima en diciembre y a las importaciones de productos a principios del año que viene podrían reducir drásticamente la oferta y hacer subir los precios.

“Los embargos de la UE obligarán a Rusia a cerrar alrededor de 1,6 millones de barriles diarios (bpd) de producción para finales de año, aumentando a 2 millones de bpd en 2023”, dijo la consultora BCA Research en una nota.

“Los embargos de la UE a las importaciones de petróleo ruso tensarán significativamente los mercados y elevarán el Brent a 119 dólares el barril a finales de año”.

Por ahora, sin embargo, Rusia ha comenzado a aumentar gradualmente la producción de petróleo después de los frenos relacionados con las sanciones y a medida que los compradores asiáticos han aumentado las compras, lo que ha llevado a Moscú a elevar sus previsiones de producción y exportaciones hasta finales de 2025, según mostró un documento del Ministerio de Economía revisado por Reuters.

Se espera que los ingresos de Rusia por las exportaciones de energía aumenten un 38% este año, en parte debido a los mayores volúmenes de exportación de petróleo, según el documento, en una señal de que el suministro del país no se ha visto tan afectado como los mercados esperaban en un principio.

(Información adicional de Florence Tan en Singapur y Stephanie Kelly en Nueva York; edición de Christian Schmollinger y Jason Neely)
Fuente: Reuters
Traducción por: Serenity Markets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

“Unifor – General Motors será la próxima empresa objetivo en las negociaciones con las tres grandes automotrices de Detroit, con conversaciones programadas para comenzar el 26 de septiembre.”

} 20:33 | 25/09/2023

Bolsa

Los flujos de High Touch de renta variable estadounidense se inclinan por la venta (UBS). Los flujos de High Touch siguen sesgados a la venta, impulsados por la comunidad Long Only (67/33 a la venta). Mientras que los Fondos de Cobertura están más equilibrados, ha habido un repunte en la actividad de valores individuales similar al que vimos a principios de la semana pasada (53/12/33 – Compra/Venta/ Venta en corto). Desglosando por sectores, el tecnológico está muy sesgado a la venta, lo que supone un cambio con respecto a la semana pasada, en la que la mesa vio compradores institucionales en la debilidad. También mejor para la venta en Autos y el espacio de Consumo. Compras netas en Viajes y Ocio, Servicios Públicos y Sanidad.

} 20:28 | 25/09/2023

Bolsa

Han vendido mucho: Suave recordatorio a través del PB de Goldman: “En general, la cartera Prime se vendió en términos netos por tercera semana consecutiva (5 de las últimas 6) y registró la mayor venta neta teórica desde enero de 22, impulsada por las ventas en corto y en largo (~6 a 1). Los macroproductos/acciones individuales representaron el ~65%/35% de las ventas netas teóricas, ambas impulsadas por las ventas en corto. El ratio long/short de la renta variable estadounidense cayó a mínimos de casi 5 años, ya que los gestores aceleraron el ritmo de la actividad de venta en corto.”

} 20:21 | 25/09/2023

Bolsa

Desde 1999 Cuesta hacerse a la idea, pero la rentabilidad de una cartera 60/40 típica ha caído por debajo de la de los T-bills a 3 meses, algo que no ocurría desde 1999/2000. (Cypress)

} 20:16 | 25/09/2023

Bolsa

El VIX 17,14 pasa a negativo – 0,98%

} 19:39 | 25/09/2023

Bolsa

“El cierre del gobierno de Estados Unidos sería negativo para la calificación crediticia del soberano de EE. UU., según Moody’s.”

} 19:33 | 25/09/2023

Bolsa

“El cierre del gobierno de Estados Unidos retrasaría la publicación de datos económicos clave, según un funcionario.”

} 19:16 | 25/09/2023

Bolsa

La mayor “short gamma” en mucho tiempo. No se había visto tanta “short gamma” en mucho tiempo. Los dealers se han visto obligados a vender deltas a medida que bajábamos. Esto, junto con otros flujos sistemáticos, ha presionado al mercado. Recordemos que la gamma funciona en ambos sentidos, por lo que un posible rebote desde aquí obligaría a los operadores a recomprar toda la delta que vendieron recientemente. Tier1Alpha

} 18:57 | 25/09/2023

Bolsa

Si MSFT cierra en rojo, será el séptimo día consecutivo a la baja, la racha de pérdidas más larga desde septiembre de 2022. Zerohedge

} 18:45 | 25/09/2023

Bolsa

“Apple aumentará su producción en india en más de cinco veces, hasta los 40 mil millones de dólares”

} 18:21 | 25/09/2023

Bolsa