Cada semana me parece más valioso el paper que cuelga Goldman cada fin de semana, redactado por traders de las mesas.

La web de Zerohedge también se hace eco de este paper en su web y les doy toda la razón, en que lo más valioso que tiene es que no está confeccionado por los estrategas de la entidad que digamos están como más desconectados a veces del mundo real y viven más en un mundo teórico, sino por traders del banco que están manejando dinero y el de clientes.

Vean el inicio del paper, porque el título lo dice todo:

Vamos que no hay cambios para nada en la oferta y la demanda del mercado cuando solo quedan 33,5 días de trading, Y eso quiere decir que sigue entrando un pastizal tremendo cada día.

Desde 1928, sólo hubo otra vez en la historia que el S&P 500 estuvo más alto en 18 de 20 días de negociación (2021 y 1954). El S&P 500 se vendió durante un día después de la publicación del IPC y las salas de chat del lado de IB están en llamas. ¿Cambia esto su punto de vista sobre el repunte del mercado de renta variable? No. Calculo más de 15.000 millones de dólares de VWAP de demanda de acciones no fundamentales cada día para cerrar el año, y las cifras aumentan cuando hay debilidad.

Pues ya ven. El IPC efectivamente desató nervios, se vendió 1 día, pero en las mesas de dinero real, siguen viendo que lo normal es que siga entrando un dineral de casi 15.000 millones diarios en los 33 días que quedan. ¿Qué es un dinero irracional? Sin duda, pero es dinero. El mercado hace lo que quiere con razón o sin ella y somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a él.

Los particulares siguen on fire, como puede verse en esta cita:

El impacto del mercado doméstico nunca ha sido mayor. Espero que este gráfico sea importante para los flujos monetarios de 2022. Las entradas de dinero en renta variable son habituales en 2021, pero no lo han sido en la última década. ¿Demasiado dinero en bonos y efectivo en los libros? La renta variable ha registrado otras entradas de dinero por valor de más de 18.000 millones de dólares esta semana, más de 45.000 millones de dólares en noviembre, más de 1,1 billones de dólares en las últimas 53 semanas, etc.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana antes de las 8. Que descansen.

} 22:04 | 27/03/2023

Intradía

Sesión de transición en Wall Street. Los bancos han subido gracias a algunas noticias, como la compra de Silicon Valley por parte de First Citizen. Pero no ha entrado dinero fresco y lo que llegaba a los bancos salía de la tecnología, que se había aprovechado de la inestabilidad los últimos días. Nasdaq con claras bajadas y como en el SP500 la gran tecnología es sector predominante pequeñas subidas. Los bonos se han desactivado como valor refugio durante toda la jornada. Sigue habiendo mucha desconfianza hacia la FED y se teme que puedan seguir rompiendo cosas. El índice MOVE de volatilidad de los bonos casi en máximos históricos lo deja bien claro. La FED ha pasado a ser un factor de inestabilidad y de confusión en sí misma. El SP500 no va a ninguna parte desde hace muchos días, completamente atascado en las cercanías de la media de 200. El dólar cierra débil de forma moderada contra las principales divisas.

} 22:03 | 27/03/2023

Intradía

Los fondos de cobertura compraron bancos de la UE y vendieron empresas financieras estadounidenses la semana pasada: UBS

} 21:57 | 27/03/2023

Intradía

El índice de bancos S&P 500 subió un 2,8%, mientras que el índice bancario regional KBW subió un 1,1%. Acciones de JPMorgan Chase & Co subieron un 2,9%, ayudando a respaldar el S&P 500 junto con Bank of America , que subió un 4,4%. Acciones de First Citizens BancShares Inc subieron más del 50% el lunes después de que dijo que adquiriría los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank, que quebró a principios de este mes en el mayor colapso bancario desde la crisis financiera de 2008. Además, las acciones de First Republic Bank subieron alrededor de un 11% después de que Bloomberg informara que las autoridades estadounidenses estaban considerando un mayor apoyo para los bancos, lo que podría dar a la Primera República más tiempo para apuntalar su balance. Reuters

} 21:14 | 27/03/2023

Intradía

Jeffrey Gundlach: Piensa que la Fed bajará los tipos un par de veces este año – CNBC

} 21:13 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE QUE LA FED DEBERÍA HABER ELEVADO LAS TASAS MUCHO ANTES DE LO QUE LO HICIERON: CNBC Muy de acuerdo con él

} 21:12 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE «CREO QUE LA RECESIÓN LLEGARÁ EN UNOS MESES»- CNBC

} 21:11 | 27/03/2023

Intradía

CELLNEX DICE QUE BERTRAND BOUDEWIJN KAN RENUNCIA COMO PRESIDENTE

} 20:43 | 27/03/2023

Intradía