Cada semana me parece más valioso el paper que cuelga Goldman cada fin de semana, redactado por traders de las mesas.
La web de Zerohedge también se hace eco de este paper en su web y les doy toda la razón, en que lo más valioso que tiene es que no está confeccionado por los estrategas de la entidad que digamos están como más desconectados a veces del mundo real y viven más en un mundo teórico, sino por traders del banco que están manejando dinero y el de clientes.
Vean el inicio del paper, porque el título lo dice todo:


Vamos que no hay cambios para nada en la oferta y la demanda del mercado cuando solo quedan 33,5 días de trading, Y eso quiere decir que sigue entrando un pastizal tremendo cada día.
Desde 1928, sólo hubo otra vez en la historia que el S&P 500 estuvo más alto en 18 de 20 días de negociación (2021 y 1954). El S&P 500 se vendió durante un día después de la publicación del IPC y las salas de chat del lado de IB están en llamas. ¿Cambia esto su punto de vista sobre el repunte del mercado de renta variable? No. Calculo más de 15.000 millones de dólares de VWAP de demanda de acciones no fundamentales cada día para cerrar el año, y las cifras aumentan cuando hay debilidad.
Pues ya ven. El IPC efectivamente desató nervios, se vendió 1 día, pero en las mesas de dinero real, siguen viendo que lo normal es que siga entrando un dineral de casi 15.000 millones diarios en los 33 días que quedan. ¿Qué es un dinero irracional? Sin duda, pero es dinero. El mercado hace lo que quiere con razón o sin ella y somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a él.
Los particulares siguen on fire, como puede verse en esta cita:
El impacto del mercado doméstico nunca ha sido mayor. Espero que este gráfico sea importante para los flujos monetarios de 2022. Las entradas de dinero en renta variable son habituales en 2021, pero no lo han sido en la última década. ¿Demasiado dinero en bonos y efectivo en los libros? La renta variable ha registrado otras entradas de dinero por valor de más de 18.000 millones de dólares esta semana, más de 45.000 millones de dólares en noviembre, más de 1,1 billones de dólares en las últimas 53 semanas, etc.


José Luis Cárpatos