En esta semana sus comentarios son más breves de lo habitual.

Hay que recordar que sus últimos pronósticos fueron de cortos en 4200 del SP500 con objetivo cercano al 3800 para la semana que viene. No le ha ido mal pues se ha quedado a poco más de 100 puntos del objetivo tras acertar un descenso de 300 puntos.

En una primera cita habla de la recuperación de China y de que habrá aterrizaje duro que será lo que controle la inflación en EEUU y lleve a la rentabilidad del bono americano a la zona del 3%:

El PMI de China supera ampliamente al ISM de EE.UU. (gráfico 3) = gran reapertura de China = RoW>EE.UU.; pero sólo una vez que el aterrizaje brusco domine la inflación de EE.UU. podrá el rendimiento del Tesoro de EE.UU. a 10 años (>4%) ponerse a la altura del rendimiento de los bonos chinos (<3%).

A continuación lleva a cabo una reflexión sobre los tipos altos y los ahorradores:

El precio es correcto: guerra, desglobalización, excesos fiscales, rescates, cero neto… mayor inflación y tipos… menor PER; pero obsérvese que los tipos altos benefician a los grandes ahorradores y la tasa de ahorro de los hogares de la Eurozona (14%), Reino Unido (9%) muy superior al 4% de EE.UU. (una de las razones por las que la macroeconomía europea es buena).

Un gráfico impactante:

Como podemos ver los préstamos hipotecarios para comprar vivienda en EEUU al menor nivel desde 1995, en el 3%.

Y en esta última cita da su visión estratégica de la situación:

1. Se acabó una época de política monetaria extraordinaria (los tipos más bajos de los últimos 5000 años),
2. La inflación es una realidad secular y no un tema cíclico,
3. Los gobiernos tienen balances pobres, deben pagar rendimientos más altos para atraer financiación,
4. La combinación de una mayor inflación y unos tipos de interés más altos provoca una reversión a la media en las valoraciones de las acciones,
5. El final de un mercado bajista necesario coincidirá con un evento de crédito; hasta entonces, el efectivo es tan bueno como los bonos y las acciones,
6. Los inversores a largo plazo deben poseer las soluciones a los problemas que la sociedad desea resolver, por ejemplo, infraestructuras, desigualdad, cambio climático, pero también lo resuelto, activos que perdieron en el entorno de tipos cero, pero que ganarán en un entorno de tipos más altos, por ejemplo, valor, acciones, bancos, Europa; los ganadores del antiguo régimen de crédito, capital riesgo, tecnología, medios sociales son los grandes perdedores de la década de 2020.

 

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía