La actividad del sector de los servicios en España se ralentizó en mayo, aunque las empresas crearon puestos de trabajo al ritmo más rápido en casi un año, ya que la capacidad de las empresas está al límite, según mostró una encuesta el viernes.
El Índice de Gerentes de Compras (PMI) de S&P Global de las empresas de servicios, que representan alrededor de la mitad de la producción económica de España, cayó a 56,5 el mes pasado, frente a los 57,1 de abril, pero sigue estando muy por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
Los encuestados afirmaron que la relajación de las restricciones de la COVID-19 impulsó la demanda en sectores como el turismo, aunque el aumento dejó a muchas empresas con dificultades para aumentar su capacidad para mantener el ritmo.
«Esto ayudó a impulsar un aumento de los niveles de personal durante el mes de mayo», dijo S&P Global en un informe. «A pesar de algunos informes de escasez de mano de obra, el crecimiento general del empleo repuntó hasta su nivel más alto desde junio de 2021».
La contratación de nuevo personal llevó a un aumento de los salarios, lo que agravó la ya elevada inflación.
La inflación de 12 meses de España subió al 8,7% en mayo desde el 8,4% del mes anterior y la inflación subyacente, que elimina los componentes más volátiles, está funcionando a su ritmo más rápido desde 1995.
«Las presiones sobre los precios siguen siendo preocupantes, y los efectos de segunda ronda se vigilarán de cerca, especialmente teniendo en cuenta los informes sobre el aumento de los salarios y el fuerte crecimiento del empleo», escribió el director de S&P Global Economics, Paul Smith.
El gobierno español ha recortado sus perspectivas de crecimiento económico para este año al 4,3% desde el 7% de hace un mes, tras informar de una fuerte desaceleración en el primer trimestre debido al impacto negativo de la subida de los precios de la energía.
El martes, una encuesta hermana mostró que el crecimiento de la actividad en el sector manufacturero se aceleró el mes pasado.
Reuters. Traduce Serenity Markets