– La nueva inestabilidad del Credit Suisse ha sacudido las acciones de los bancos europeos y ha daƱado el optimismo en el mercado de futuros estadounidense, ya que los inversores siguen en vilo tras las quiebras de bancos regionales de la semana pasada. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron por la demanda de refugio.
– El Ćndice europeo Stoxx 600 se desplomó un 2%, con una caĆda del Ćndice bancario superior al 5%. Las acciones de Credit Suisse cayeron por octava sesión consecutiva, despuĆ©s de que un importante accionista descartara la concesión de ayudas adicionales, y de que el coste del seguro de impago de la deuda a corto plazo del prestamista suizo se aproximara a niveles angustiosos.
– Los contratos del S&P 500 y el NASDAQ 100 fluctuaron antes de dirigirse a la baja, ya que el repunte de los bancos regionales se desvaneció en las operaciones previas a la comercialización. La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 aƱos bajó 12 puntos bĆ”sicos. Tras cuatro dĆas de caĆdas, el Ćndice de fortaleza del dólar subió.
– La reavivación de las preocupaciones en el sector bancario estĆ” agravando el reto de los responsables polĆticos de hacer frente a las presiones inflacionistas y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad del sistema financiero. Tras caer casi al 50% el lunes, los precios de los swaps se inclinan ahora por que la Reserva Federal suba los tipos un cuarto de punto porcentual la semana que viene. El jueves, se espera que el BCE endurezca los tipos en 50 puntos bĆ”sicos.
– El BCE sigue inclinĆ”ndose por una subida de tipos de 50 puntos bĆ”sicos el jueves, dada la calma de los mercados, la persistente inflación y los problemas de credibilidad.
– AIE: Gran parte del exceso de oferta se debe a que el suministro ruso busca nuevos destinos tras las prohibiciones de la UE.
– Los futuros de tipos de interĆ©s cotizan ahora con un 50% de posibilidades de que el Banco de Inglaterra no suba los tipos en la reunión de marzo.
El Consejo Económico alemÔn, denominado Sachverständigenrat, eleva el crecimiento del PIB en 2023 del -0,2 al +0,2%, por encima del consenso. Prevé un crecimiento del PIB del 1,3% en 2024. Los asesores de Scholz sitúan la tasa de #inflación anual de Alemania en el 6,6% en 2023, sólo ligeramente por debajo del 6,9% de 2022, antes de reducirse al 3% en 2024.
10:56 | 22/03/2023
Macro
Las acciones europeas lucharon por cobrar impulso el miĆ©rcoles despuĆ©s de una recuperación tentativa en las Ćŗltimas dos sesiones, con los inversores esperando una decisión crucial de polĆtica monetaria de la Reserva Federal en medio de la agitación en el sector bancario. – Reuters
10:56 | 22/03/2023
Macro
Lane, del BCE: Hay razones para creer que las medidas de inflación subyacente se suavizarÔn con el tiempo
10:39 | 22/03/2023
Macro
Ćndice britĆ”nico de precios de la vivienda (interanual) enero: 6,3% (exp 6,5%; prev 9,8%)
10:32 | 22/03/2023
Macro
La decisión de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos de interés centra ahora toda la atención. Se espera una subida de 25 puntos bÔsicos con una probabilidad del 88%.
10:26 | 22/03/2023
Macro
Los Ā» expertos Ā» alemanes ven un repunte de la inflación si los problemas bancarios frenan la polĆtica monetaria – RTRS
10:04 | 22/03/2023
Macro
Lagarde: es posible un choque de costes mƔs duradero causado por el crecimiento salarial. Estamos preparados para actuar y proporcionar liquidez. Hemos comunicado una clara senda alcista de los tipos.
09:53 | 22/03/2023
Macro
Lagarde: ni estamos comprometidos a subir mÔs ni hemos terminado de subir los tipos. La creciente importancia de sectores como el tecnológico, que se basan en el descuento de beneficios futuros, puede aumentar el poder de transmisión monetaria. No vemos pruebas claras de que la inflación subyacente tienda a la baja.
09:51 | 22/03/2023