OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El Senado americano aprobó ayer la reforma fiscal propuesta por Trump, bautizada a su estilo con un nombre rimbombante «One, Big, Beautiful Bill», por un margen de un sólo voto (51 frente a 50).

Ahora el texto será devuelto a la Cámara Baja del Congreso, para revisión y voto final, y después remitido al presidente para su firma, estimada para este viernes día 4 de julio y coincidiendo con el Día de la Independencia USA, tal como se comprometió.

Según informes de distintos expertos, incluso de la Oficina Presupuestaria del Congreso americano, el impacto de la reforma fiscal sobre las cuentas públicas, a menos que el gobierno proceda a recortar drásticamente los gastos y eso no parece probable, será muy negativo y la deuda crecerá de manera vertiginosa durante los próximos años. Veremos.

De momento, los inversores en el mercado de deuda apenas han reaccionado a la noticia, quizá por descontada, pero los precios de los bonos cotizan en una zona técnica de medio y largo plazo muy delicada y próxima a referencias de control o soportes que si son atacados con éxito los precios pueden sufrir un rápido movimiento continuando con su tendencia bajista iniciada hace 5 años.

Caídas de precio son equivalentes a subidas de la rentabilidad y si el Bono a 10 años supera el entorno del 4.75% y el T Bond el 5%, surgirán nervios en los mercados de riesgo.

T-BOND, semana.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es TBOND-semana-1024x453.png

Nervios que en cualquier caso es muy probable se terminen imponiendo en los mercados de acciones más pronto que tarde y en respuesta a las resoluciones finales sobre aranceles, por ejemplo.

El informe de empleo JOLTS -Job Openings and Labor Turnover Survey- de mayo ayer publicado en EEUU resultó ligeramente más positivo de lo esperado en lo referido a nuevos puestos de trabajo pero más negativo en renuncias y muy similar en el resto de indicadores, vean:

  • The number of job openings was little changed at 7.76 million in May. Over the month, both hires and total separations were little changed at 5.5 million and 5.2 million, respectively. Within separations, quits (3.3 million) and layoffs and discharges (1.6 million) changed little.

Los datos JOLTS se obtienen a través de encuestas mensuales publicadas por el Bureau of Labor Statistics y registra las ofertas de empleo, las contrataciones y las separaciones (renuncias, despidos y bajas). Se diferencia de la tasa de desempleo en que mide la oferta de trabajo, mientras que los datos de JOLTS se refieren a la demanda de trabajo. Un aumento en las ofertas de empleo es interpretado como una señal positiva.

JOLTS Overview

El sector que más contribuyó a la mejora de ofertas de empleo en mayo, con un 84% del total, fue el denominado «Accommodation and food services», siendo un sector que sufrió una importante contracción del gasto durante el mismo mes.

Algunos señalan a las políticas contra la inmigración ilegal de Trump como responsables…

Imagen

… porque si las políticas de inmigración de Trump (incluyen un aumento de las deportaciones y la aplicación de nuevas medidas en los lugares de trabajo), reducen la disponibilidad de estos trabajadores, las empresas tendrán dificultades para cubrir puestos de trabajo, provocando así un aumento en las ofertas de empleo, ya que los empleadores publican vacantes para reemplazar a los trabajadores que han sido detenidos, deportados o disuadidos de buscar empleo debido al temor a las medidas de control migratorio.

También ayer se dio a conocer el índice de actividad ISM Manufacturero, de nuevo en terreno contractivo al salir en 49 (<50) con un descenso de la partida de nuevos pedidos hasta 46.4 vs 47.4 previo, descenso también en la de empleo hasta 45 vs 46.8 anterior y un ascenso en precios pagados  hasta 69.7 vs 69.4 anterior. El combinado de las distintas partidas es muy negativo y reflejo de lo que sucede en el conjunto de la economía, caída de pedidos y del empleo y subida de la inflación.

ISM MANUFACTURERO, EEUU.

Imagen

El presidente de la Reserva Federal acudió al simposio entre banqueros centrales del mundo que se está celebrando en Sintra y desde allí emitió unas opiniones repletas de «FED-Speak», es decir, de comentarios ambiguos, sin concreción alguna y dejando abierta cualquier posibilidad para el futuro de los tipos de interés:

  • «Los funcionarios estarán monitoreando, en particular, qué aparece en términos de inflación o qué no aparece».
  • «Aún no hemos visto mucho el efecto de los aranceles y no esperábamos verlo en este momento. Siempre hemos dicho que el momento, la magnitud y la persistencia de la inflación serían muy inciertos, y esto ciertamente ha mejorado», 
  • «estamos atentos y esperamos tener lecturas más altas durante el verano»
  • «Pero estamos preparados para saber si puede ser al alza o a la baja, o más tarde o antes de lo que esperamos»

Los principales bancos centrales en general están respondiendo de manera ambigua y poco explícita, tratando de comunicar discretamente sus necesidades de adaptarse a la compleja situación que afrontan.

La Reserva Federal no puede reducir los tipos de interés sin reavivar la inflación de activos, provocando una burbuja épica en vista de que los ratios de valoración actuales son ya los segundos más elevados de la historia, pero tampoco puede aumentarlas más sin desestabilizar los mercados de deuda.

En estas condiciones, es probable que la FED opte por mecanismos de control de duración a través de recompras de deuda, monitorización de la curva de tipos e incluso nuevos programas QE directos e indirectos.

El Banco Central Europeo, por su parte, también se encuentra atrapado entre dos restricciones imposibles. Una política monetaria agresiva fortalece el euro, tal como está sucediendo y de forma extrema, pero endurece las condiciones financieras para países fuertemente endeudados como Italia, Francia o España. La coordinación fiscal y monetaria se está produciendo silenciosamente.

El Banco de Japón continúa manteniendo nominalmente el control de la curva de tipos y aflojando las riendas en incrementos sutiles para gestionar el riesgo de salida sin desencadenar un colapso de la credibilidad.

El patrón general de los bancos centrales parece orientado a abandonar silenciosamente su independencia en favor de un respaldo fiscal tan sincronizado como sigiloso. El verdadero cambio está ocurriendo así y los bancos centrales se están convirtiendo en herramientas fiscales con una óptica monetaria.

En referencia al cambio Euro-Dólar, comentar que la revalorización del Euro desde la llegada de Trump está siendo histórico, cercano al 15% en un movimiento exagerado para tratarse del mercado de divisas y particularmente del cruce de las dos divisas más importantes del mundo.

EURO-DOLAR, diario

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es EURO-DOLAR-diario-1024x453.png

El dólar ha experimentado el peor primer semestre de año desde 1973, por diversos motivos y no sólo por políticas monetarias. La estructura técnica del Dólar, así como el sentimiento, estacionalidad o posicionamiento (explicados en este post de ayer) son ahora de gran interés e invitan a actuar de acuerdo con las directrices compartidas en ese post.

Los inversores reaccionaron con ventas y los índices cayeron aunque a dos horas de la apertura surgió un rebote que se extendió hasta el cierre de la sesión y consiguió reducir las pérdidas e incluso mover al Dow Jones a terreno positivo y cerrar arriba un +0.91%. El Nasdaq y SP500 corrieron peor suerte al caer un -0.82% y -0.11% respectivamente.

DOW JONES, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DOW-dia-1024x453.png

NASDAQ-100, diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NAZ-dia-1-1024x453.png

SP500 diario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es SP-dia-1-1024x453.png

Próximamente analizaremos la situación fundamental de las bolsas, valoraciones, contexto histórico, posibilidades y demás información relevante para valorar en qué momento de ciclo se encuentra el mercado, así como posibilidades de rentabilizar sus movimientos futuros a través de estrategias de riesgo muy limitado y potencial de ganancias interesante, como la siguiente compartida con lectores recientemente:

PFIZER -PFE-, diario.

Stay tunned.

OFERTA DE COMPROMISO. 
La confianza en las posibilidades de éxito de una estrategia recién compartida con nuestros lectores es muy elevada y nos invita a ofrecer a nuevos suscriptores el retorno del 100% de la suscripción en caso de no ganar dinero.

Interesados en recibir más información de mercados, gráficos, estrategias… suscríbanse al blog por sólo €39 al mes o €99 al trimestre. Colaborarán en su mantenimiento y ganarán dinero con sencillas estrategias y claves para invertir.

Información en [email protected]. Twitter: @airuzubieta. www.antonioiruzubieta.com

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Las acciones de Tesla bajan un 1,7% y las de GM un 0,8%, mientras el candidato de Trump a la presidencia de la seguridad automotriz insta a una supervisión proactiva de los vehículos autónomos (testimonio escrito).

} 21:25 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Director financiero de Wells Fargo: Los consumidores y las empresas están en general en buena forma.

} 21:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

GS PRIME: Los hedge funds llevan años aumentando sus apuestas netas a favor del sector de semiconductores y sus proveedores. Hoy en día, esa exposición está en niveles muy altos, lo que refleja el optimismo general del mercado sobre ese sector.

} 21:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Se le dice a Fox que intentarán volver a votar la regla para los proyectos de ley de criptomonedas alrededor de las 5 p. m., hora del este de Estados Unidos. A Fox también le dicen que el presidente está “enojado” y que está contactando a los miembros que bloquearon los proyectos de ley de criptomonedas para que no lleguen al pleno.

} 21:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Collins de la Fed: Los aranceles impulsarán la inflación durante la segunda mitad de 2025, la inflación básica rondará el 3% para fin de año.

} 20:52 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El crecimiento de las empresas de gran capitalización aplasta el valor de las de pequeña capitalización en 243 puntos básicos hoy. Uno de los movimientos más grandes de este año.

} 20:39 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Presidente de Estados Unidos, Trump: Como parte del acuerdo, Indonesia se ha comprometido a comprar 15.000 millones de dólares en energía estadounidense, 4.500 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses y 50 aviones Boeing, muchos de ellos 777.

} 20:16 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: La semana pasada, los clientes vendieron acciones estadounidenses por tercera semana consecutiva (-3.800 millones USD), liderados por instituciones, que han vendido en 9 de las últimas 10 semanas. A pesar de ello, los clientes privados siguieron comprando y los hedge funds volvieron a ser compradores tras un mes. La divergencia entre ventas institucionales y compras minoristas en 2024 es la mayor desde 2008. Aunque las recompras corporativas aumentaron, siguen por debajo de los niveles estacionales habituales.

} 19:54 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El presidente estadounidense Trump: Zelenskiy no debería atacar a Moscú – “Qué lástima” si no hay acuerdo en 50 días

} 19:29 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El secretario de Comercio de EE. UU., Lutnick, afirma que las ventas de chips NVIDIA H2O a China están vinculadas a las negociaciones sobre tierras raras.

} 19:28 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Trump: Indonesia pagará un arancel del 19% y EE. UU. no pagará nada – Se están preparando acuerdos similares

} 19:27 | 15/07/2025

Últimos Titulares

AMD Reanudará exportaciones del chip MI308 de IA a China – CNBC

} 19:00 | 15/07/2025

Últimos Titulares

BofA: El informe del IPC mostró señales más claras de presión sobre los precios impulsada por las tarifas, pero los precios de los servicios discrecionales continuaron cayendo. El PCE básico debería estar muy por encima del IPC básico.

} 18:50 | 15/07/2025

Últimos Titulares

El S&P 500 se mantiene por encima del soporte de gamma en 6,250 —un nivel clave a vigilar—, pero el repunte en los rendimientos no es una señal favorable, ya que suelen mostrar una correlación negativa con las acciones. (JJ Montoya)

} 18:37 | 15/07/2025

Últimos Titulares

Pronto solo los aranceles evitarán que EE. UU. entre en una deflación total: “El IPC refleja una economía subyacente más débil —una combinación de menor demanda y el desvanecimiento del impacto inflacionario previo— con un leve impulso proveniente de los aranceles.” – Goldman Sachs.

} 18:17 | 15/07/2025

Últimos Titulares

JPM señala que el mercado sigue siendo resiliente y los inversores probablemente ignorarán noticias negativas sobre la guerra comercial hasta el 1 de agosto, cuando se espera que Trump extienda plazos o reduzca aranceles. Algunos creen que el buen desempeño del mercado podría llevarlo a endurecer su postura, y que solo una caída fuerte del mercado lograría una reducción significativa de aranceles. La noticia sobre NVDA es vista como positiva, pero aún no está claro si habrá más señales de desescalada en el corto plazo.

} 18:11 | 15/07/2025

Últimos Titulares