

Nvidia dice que EEUU aceleró nuevas restricciones a la exportación de chips de IA: El diseñador de chips Nvidia comunicó que el lunes entraron en vigor las nuevas restricciones estadounidenses a la venta de sus procesadores de inteligencia artificial de gama alta a China, ya que los reguladores adelantaron la fecha límite. Las restricciones debían entrar en vigor 30 días después del 17 de octubre, fecha en que el Gobierno del presidente Joe Biden dio a conocer medidas para impedir que países como China, Irán y Rusia recibieran chips avanzados de inteligencia artificial diseñados por Nvidia y otros. Nvidia no espera que esta medida afecte a corto plazo a sus utilidades, informó el martes en un comunicado, pero no explicó por qué el Gobierno estadounidense había acelerado los plazos. Advanced Micro Devices , también afectada por las restricciones, no respondió de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios, mientras que el Departamento de Comercio de Estados Unidos declinó hacer comentarios. Intel , que empezó a vender sus chips Gaudí 2 en China en julio, dijo que estaba “revisando la normativa y evaluando el impacto potencial”. Las restricciones prohíben las exportaciones de los chips modificados de IA avanzada A800 y H800 de Nvidia, ambos creados para el mercado chino con el fin de cumplir las normas de exportación anteriores. Los chips Nvidia A100, H100 y L40S también se ven afectados por las restricciones. Biden frenará acceso de China a más chips de Nvidia, ampliará restricciones a otros países. (Reuters)
}19:07 | 24/10/2023| Bolsa