Ponte al día en un vistazo:
- Biden libera petróleo de las reservas de emergencia
- El mercado rebota sin volumen a la espera de los resultados empresariales.
Las 5 noticias que tienes que leer
- El sorprendente cambio del programa económico de la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, diseñado para brindar estabilidad a los mercados financieros después de semanas de agitación, deja a la primera ministra en el cargo pero sin dientes e incapaz de continuar con la plataforma de reducción de impuestos que le ganó el Partido Conservador. concurso de liderazgo. Truss observó en la Cámara de los Comunes cómo el canciller de Hacienda Jeremy Hunt, el antiguo rival de liderazgo que ella instaló para rescatar su cargo de primer ministro, desmanteló gran parte de lo que quedaba de su “Plan de crecimiento” del 23 de septiembre. Los grupos empresariales dieron la bienvenida al intento de calmar los mercados, pero advirtieron que el Reino Unido ahora está económicamente sin timón , sin un plan a largo plazo y con una carga fiscal estancada en su nivel más alto en 70 años
- La administración Biden se está moviendo hacia la liberación de otros 10 millones a 15 millones de barriles de petróleo de las reservas de emergencia de la nación en un intento por equilibrar los mercados y evitar que los precios de la gasolina suban aún más, según personas familiarizadas con el asunto. El lanzamiento de la Reserva Estratégica de Petróleo sería el último tramo de un programa de 180 millones de barriles que comenzó en la primavera. De cara al invierno, EE. UU. tiene los inventarios estacionales más bajos de diésel, según datos que datan de 1982. La Casa Blanca ha estado tratando de aliviar el aumento de los costos en las gasolineras, uno de los signos más visibles de inflación. En las últimas semanas, el presidente Joe Biden ha advertido repetidamente a las compañías petroleras que no aumenten los costes.
- El canciller alemán, Olaf Scholz, ordenó una extensión de la vida útil de las tres plantas nucleares restantes del país hasta mediados de abril de 2023, una revocación dramática de una decisión anterior del ministro de Economía, Robert Habeck, mientras el país se enfrenta a una crisis energética sin precedentes. La decisión de Scholz, que llegó el lunes por la noche después de un día de especulaciones, está diseñada para poner fin a un enfrentamiento entre sus dos socios de coalición, los Verdes y los Liberales. Mientras que los Verdes de Habeck se oponen ideológicamente a la energía nuclear, los Demócratas Libres favorables a las empresas bajo el liderazgo del Ministro de Finanzas Christian Lindner argumentan que Alemania debería utilizar toda la capacidad de generación disponible para hacer frente a la crisis.
- La economía de China está mejorando , dijo el lunes el primer ministro Li Keqiang, al pedir a los funcionarios que implementen mejor las políticas destinadas a mantener la recuperación. Li se hizo eco de las promesas del discurso de dos horas del presidente Xi Jinping el domingo cuando el primer ministro habló con los delegados durante una discusión grupal en el congreso del Partido Comunista, según un informe de la agencia oficial de noticias Xinhua. Li también instó a mantener la economía funcionando dentro de un rango «razonable» y destacó la importancia de su calidad. Sus comentarios se produjeron cuando la autoridad de estadísticas de la nación retrasó inesperadamente la publicación de los datos del producto interno bruto del tercer trimestre, que originalmente estaba programado para el martes.
- Credit Suisse está considerando la venta de su negocio de gestión de activos de EE. UU. y el jefe de banca de inversión de la firma se marchará, ya que la empresa busca remodelar el negocio y sus rangos superiores. El banco suizo ha iniciado recientemente un proceso de venta de las operaciones estadounidenses de Credit Suisse Asset Management, o CSAM, según personas familiarizadas con el tema. Se espera que la unidad, que incluye una plataforma para invertir en obligaciones de préstamos garantizados, atraiga el interés de firmas de capital privado. No se ha tomado una decisión final y Credit Suisse podría optar por quedarse con la unidad.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Sube más de un 1,7% sin apenas volumen y en una zona de resistencia bastante clara. Podríamos tener impulso hasta linea de tendencia bajista. Pero el volumen y la fuerza, es claramente bajista.
S&P 500
Arranca la semana con un nuevo impulso al alza, que no supera el volumen del cierre de la semana pasada, y se queda por debajo de la media exponencial de 21 sesiones. Hoy puede ser un día importante con su rotura. En tal caso, por delante tendríamos la linea de tendencia bajista más acelerada, romper esa zona ya si que sería más relevante.
Rendimiento Bono a 10 años.
Corrige ligeramente (1%), pero sigue en su mega tendencia alcista. Sería posible tener una correción hasta media, como hemos vivido en otras situaciones, lo que supondría un interesante impulso en las bolsas.
USD / EUR
El dólar corrige y vuelve a situarse por debajo de la media exponencial de 21 sesiones. Marcaría la zoan baja del canal (0,99-1,01) como posible zona de apoyo, ya que se trata de la parte baja del canal. En caso de perder dicha zona, ya podríamos hablar de otras cosas en el dólar, por ahora seguimos viendo fuerza alcista.
Arranca una temporada de resultados importante, donde las estimaciones a futuro marcarán el rumbo del mercado.