Ponte al día en un vistazo:
- El rendimiento del Tesoro a 10 años superó el 3,5% por primera vez desde 2011.
- Todos los ojos puestos en las declaraciones de la FED, en la que posiblemente aumentaran tipos en 75pb pero no se descarta una subida de 100pb
Las 5 noticias que tienes que leer
-
La Reserva Federal probablemente subirá 75 puntos básicos esta tarde por tercera reunión consecutiva. No se puede descartar un movimiento de 100 puntos básicos en medio de los esfuerzos globales para acabar con la inflación. Los activos de riesgo ya estaban teniendo una sesión difícil en Asia en medio de la fortaleza del dólar antes del evento fundamental del FOMC. Los estrategas ahora están mirando más allá del tema clave de la inflación en busca de otras métricas de mercado potenciales que puedan hacer que la Reserva Federal reduzca su ciclo agresivo de aumentos de las tasas de interés. Mientras tanto, grandes ventas en un fondo cotizado en bolsa de bonos de $ 25 mil millones tiene a los inversores apostando a que lo peor ya ha pasado
- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que los costos de endeudamiento aumentarán más en los próximos meses, incluso después de que los funcionarios anticiparon los movimientos iniciales en lo que llamó «el cambio más rápido en las tasas de nuestra historia». Lagarde dijo en un discurso ayer por la noche en Fráncfort que «esperamos aumentar aún más las tasas de interés en las próximas reuniones». Si bien los funcionarios del BCE están de acuerdo en que se necesitan más medidas para arrebatar el control de la inflación récord, existe cierta discrepancia sobre qué nivel de agresión es apropiado, ya que los altos costos de la energía empujan a Europa hacia una recesión .
- El Kremlin se está moviendo apresuradamente para organizar votaciones falsas sobre la anexión de las regiones de Ucrania que sus fuerzas aún controlan después de que el ejército de Kiev expulsó a las tropas rusas de grandes áreas de territorio tomadas en su invasión. Las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk , así como las regiones de Kherson y Zaporizhzhia, anunciaron que realizarán sus votaciones entre el 23 y el 27 de septiembre. Ucrania y sus aliados han denunciado los referéndums como ilegales. La medida amenaza con intensificar aún más el sangriento conflicto, lo que podría dar al presidente Vladimir Putin la base legal formal para usar armas nucleares.
- El gobierno alemán planea inyectar unos 8.000 millones de euros (8.000 millones de dólares) en Uniper como parte de un acuerdo histórico para nacionalizar el gigante del gas y evitar el colapso del sector energético del país. Berlín también comprará las acciones de su principal accionista, la finlandesa Fortum Oyj . Mientras tanto, es poco probable que el rescate de Uniper por parte de Alemania sea el último rescate del sector energético de Europa en medio de la crisis provocada por la guerra de Rusia en Ucrania. “Podría haber más de esto porque en vista de los precios increíblemente altos de la energía que no se pueden trasladar a los consumidores, los estados deben intervenir”, dijo el martes a Bloomberg Television el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer.
- Las acciones europeas pueden enfrentar una negociación difícil después de un cierre en negativo en Asia debido a que los inversores se posicionan para un fuerte aumento de las tasas de interés por parte de una Reserva Federal. Los Países Bajos anunciarán los datos de confianza del consumidor de julio y Suecia publicará las estadísticas de la tasa de desempleo. Suecia y Alemania están vendiendo bonos.
Via Bloomberg
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Cerró ayer perdiendo más de un 1% y se encuentra en un momento donde tiene que romper a a la baja o acercarse de nuevo a la línea de tendencia bajista. Recordemos, que aun no ha perdido los mínimos de marzo. El miedo por lo que pueda suceder este invierno, puede afectar aquí.
S&P 500
Día de transición el de ayer, en el que llegó a caer casi un 2%. Sin embargo, a última hora cerró con un ligero rechazo a zona de soporte. Hoy es el día clave aquí. La subida de tipos será lo que marque el rumbo del mercado.
USD/EUR
Hoy vuelve a aumentar el diferencial de tipos entre el dólar y el euro. Veremos movimientos en función de cómo sea la subida. De momento, los inversores ya están descontando en un 80% que la subida de tipos será de 75 puntos básicos. A partir de aquí, se esperan mayores reacciones si la subida es diferente.
Rendimiento del Bono a 10 años
El rendimiento del Tesoro a 10 años superó el 3,5% por primera vez desde 2011. La profunda inversión y la racha bajista en el mercado de bonos está asustando a los inversores antes de la subida de tipos por parte de la Fed hoy.
Mientras la inflación siga sorprendiendo al alza, como hizo la semana pasada el dato de IPC subyacente, es probable que la volatilidad se mantenga. Parece que el banco central está claramente dispuesto a reducir las presiones sobre los precios a toda costa, y hoy lo tiene que demostrar.