Ponte al día en un vistazo:
- Cambios en la política China frente al coronavirus
- El buen dato de IPC aupa a los mercados.
Las 5 noticias que tienes que leer
- El colapso del criptoimperio de Sam Bankman-Fried ha sido caótico, rápido y lleno de incógnitas. En casi todos los demás casos multimillonarios del Capítulo 11 en los últimos años, los abogados presentan rápidamente una serie de solicitudes de rutina diseñadas para estabilizar las operaciones. Sin embargo, más de 130 empresas relacionadas buscaron protección judicial en el tribunal federal de Delaware a fines de la semana pasada sin presentar ninguna de las mociones judiciales habituales o documentos explicativos que se ven en un gran caso de insolvencia. Dos días después, el expediente principal de la corte de las empresas contiene solo una petición de 23 páginas para llenar los espacios en blanco. Mientras tanto, una rápida caída en el valor de los criptoactivos clave de FTX, junto con retiros no autorizados de fondos después de que se declaró en bancarrota, sugiere que los clientes enfrentan una pequeña posibilidad .de recuperar gran parte de sus depósitos.
- El presidente Joe Biden busca evitar que los lazos entre Estados Unidos y China se deterioren aún más en una reunión con el líder chino Xi Jinping, dijeron funcionarios estadounidenses. Biden y Xi hablarán el lunes por la noche en Bali, Indonesia, al margen de la cumbre del Grupo de los 20, en la primera reunión en persona entre los líderes de las economías más grandes del mundo desde que surgió la pandemia. Ambos países han moderado las expectativas debido a las altas tensiones por la invasión de Rusia a Ucrania, las restricciones estadounidenses a las exportaciones de chips a China y el estatus de Taiwán . Los funcionarios estadounidenses enmarcaron la reunión como la primera diplomacia seria y en persona entre Estados Unidos y China en años, y dijeron que fue el producto de semanas de esfuerzos serios y diligentes de cada lado, lo que significa que esta misma ocasión ya ha fortalecido los lazos
- El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo que «todavía nos queda camino por recorrer » antes de que el banco central de EE. UU. deje de aumentar las tasas de interés, a pesar de las buenas noticias de la semana pasada sobre los precios al consumidor. Si bien los funcionarios podrían moderar el tamaño de sus aumentos de tasas a 50 puntos básicos en su próxima reunión o en la siguiente, después de una serie de movimientos de 75 puntos básicos, Waller advirtió que los funcionarios no estaban cerca de una pausa. Los comentarios se hicieron eco de los comentarios de este mes del presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros colegas que dijeron que los aumentos de tasas estaban lejos de terminar, pero que la velocidad podría disminuir pronto. El dólar avanzó cuando el gobernador de la Fed describió el caso de nuevas alzas.
- Ha sido un año miserable para la economía global, pero las cosas siempre pueden empeorar. La historia dice que los aumentos de tasas de interés de alta velocidad de la Fed bien pueden llevar a EE. UU. a una recesión en 2023. Pocos se sorprenderán si los precios del gas natural en espiral hacen lo mismo para Europa. El doble golpe de Covid Zero y una caída de la propiedad amenaza con paralizar casi por completo la economía de China. En un escenario a la baja extremo, todas esas cosas suceden a la vez, eliminando potencialmente unos $ 5 billones en la producción mundial.
- La reunión Xi-Biden se llevará a cabo en Bali, Indonesia. Luis de Guindos y Fabio Panetta del BCE hablan al comienzo de una semana ocupada para el banco central, mientras que John Williams de la Fed modera un panel. Los datos esperados incluyen los precios de la vivienda en el Reino Unido y las ventas minoristas en Finlandia. Sonova, Tyson y Aecom presentan resultados de ganancias.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
La subida del índice alemán DAX parece estar cerca de por lo menos llevar a cabo una recesión. Los niveles de sobre compra son ya bastante grandes e insostenibles. De momento su comportamiento es muy bueno, había muchos valores en sobreventa y el rebote ha sido muy fuerte.
S&P 500
El S&P500 cerró la semana con mucha fuerza y estamos ya cerca de los 4000 puntos de nuevo. Parece que los puede superar y visitar casi los 4200, donde cruza la tendencia bajista. Tras los buenos datos de IPC de la semana pasada y no tener datos macro importantes durante el último mes, parece que este buen sentimiento puede ser más duradero.
West Texas
El petroleo vuelve a tener volumen y vuelve a estar cercano a la zona de los 93$, de momento hasta en dos ocasiones ha intentado situarse por encima y ha fallado.
USD /EUR
Tras el buen dato de IPC, el dolar se derrumba y pierde esa tendencia alcista acelerada que inició en febrero. De momento frenó en los 0,97 y la próxima zona de tendencia importante pasa por los 0,94.
Tras el importante dato de IPC de la semana pasada, tenemos unas semanas tranquilas de datos macro, sin embargo no estaremos exentos de comentarios por parte de funcionarios de la Fed.