Ponte al día en un vistazo:
- Continúa la crisis de las criptomonedas
- El DAX sigue sorprendiendo al alza.
Las 5 noticias que tienes que leer
- Una ciudad cerca de Beijing que se rumoreaba que era un caso de prueba para que China prescindiera de todas las restricciones de virus suspendió las escuelas, cerró las universidades y pidió a los residentes que se quedaran en casa durante cinco días, una posible señal de que los funcionarios están volviendo a restricciones más estrictas de Covid Zero. Shijiazhuang, una ciudad de unos 11 millones de habitantes a unos 300 kilómetros (186 millas) de la capital, ha prohibido a los residentes en áreas consideradas de alto riesgo salir de sus hogares. La medida se produjo poco más de una semana desde que China emitió un conjunto de pautas destinadas a hacer que su enfoque de Covid sea más específico . El informe proveniente de Beijing de dos muertes más por covid también avivó los temores sobre el regreso de restricciones más estrictas.
- El presidente Emmanuel Macron acusó a Rusia de una estrategia “depredadora” para alimentar el sentimiento anti-francés en África, donde Francia ha sufrido reveses militares y ha perdido influencia en los últimos años. En declaraciones a TV5 Monde mientras estaba en Túnez para una cumbre de naciones francófonas, Macron señaló que las tres cuartas partes de las personas que viven hoy en el continente africano tienen menos de 25 años, lo que significa que nunca conocieron la colonización francesa. Aún así, el pasado está siendo “utilizado por múltiples potencias extranjeras, que intentan usar su influencia”, dijo el líder francés. Macron está tratando de contrarrestar la influencia rusa en África, incluidos los esfuerzos para vincular la crisis alimentaria de este año con las sanciones europeas.
- El Reino Unido no busca una relación al estilo suizo con la Unión Europea, dijo el gobierno de Rishi Sunak, rechazando un informe del Sunday Times de que su administración está explorando una opción que enojaría a muchos en su partido. El periódico dijo que altos funcionarios del gobierno planean poner a Gran Bretaña en el camino hacia lazos económicos más estrechos con el bloque, similares a los que disfruta Suiza, durante la próxima década. Suiza es miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio, que participa en el mercado único para la mayoría de los bienes. Pero también tiene que aceptar la libre circulación de trabajadores, las regulaciones del mercado de la UE y hacer pagos anuales al presupuesto del bloque, todo lo cual son líneas rojas para los Brexiteers de línea dura a la derecha del Partido Conservador de Sunak.
- Los precios de las criptomonedas continuan con los problemas en la crisis en curso provocada por la caída del alguna vez poderoso imperio FTX de Sam Bankman-Fried. El token más grande, Bitcoin, cayó durante dos días, junto con Ether, que ocupa el segundo lugar, y el token de meme Dogecoin, un árbitro de la animosidad más especulativa en un campo de juego digital ya de por sí excitante. Los administradores están revisando los restos de la quiebra de FTX y descubren que se deben $3.100 millones a los principales acreedores. El alcance del dinero en circulación está avivando la preocupación de que se derrumben más equipos de activos digitales.
- Los datos esperados hoy incluyen el PPI de Alemania. Zoom está programado para informar ganancias y los inversores esperan una mayor rotación entre los clientes ocasionales. Compass Group, Agilent y Dell Technologies también ofrecen resultados.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Cerró la semana por todo lo alto de nuevo. La temeperatura más alta de lo normal y la lentitud de los bancos centrales para subir tipos, han apoyado al indice. Sin embargo, no sería muy optimista a partir de ahora, con una inflación que no ha hecho pico, el BCE deberá tomar medidas más agresivas.
S&P 500
El S&P 500 se encuentra dentro de un claro rebote de la tendencia bajista que inició en noviembre del año pasado. Tiene por delante la directriz bajista, que será un paso importante para cambiar la tendencia.
Rendimiento del bono a 10 años
El rendimiento del bono a 10 años parecía que tenía un buen comportamiento durante la semana, pero finalmente cerró por encima de 3,8 y con un importante rechazo a la zona 3,6. Ver una caida de los rendimientos sería bastante bueno para el mercado.
USD /EUR
El dolar sufrió durante toda la semana y frenó justo en la zona 0,96 frente al euro, una zona importante dentro de la tendencia alcista en la que se encuentra.
Seman atranquila la que tenemos por delante, más allá de comentarios de miembros de la Fed u otros hechos ajenos al mercado que puedan afectar.