Ponte al día en un vistazo:
- La OPEP no varía la producción
- Credit Suisse busca inversores
Las 5 noticias que tienes que leer
- La OPEP+ respondió a la creciente volatilidad y la creciente incertidumbre del mercado manteniendo sin cambios su producción de petróleo. El resultado de la breve reunión en línea del domingo refleja la imprevisibilidad de la oferta y la demanda en los próximos meses, y los giros salvajes en los precios de la semana pasada. El grupo de productores de petróleo acaba de implementar la fuerte reducción de 2 millones de barriles por día acordada en su última reunión. Mientras tanto, las sanciones de la Unión Europea sobre las exportaciones de crudo de Rusia entraron en vigor el lunes, y China está flexibilizando tentativamente las medidas de Covid que han erosionado su consumo de combustible
- Las autoridades chinas relajaron los requisitos de prueba de Covid en las principales ciudades durante el fin de semana, ya que Beijing parece estar diseñando un cambio gradual de su estricta política Covid Zero en medio de casos elevados y protestas públicas. Hangzhou, hogar del gigante tecnológico Alibaba, y el centro financiero de Shanghái eliminaron los requisitos de pruebas de PCR para ingresar a muchos lugares públicos. Durante la semana pasada, los funcionarios del gobierno señalaron una transición lejos de las medidas de contención de covid más duras, que han pesado sobre la economía y han llevado a miles de manifestantes a salir a las calles para expresar su enojo.
- Alemania ha destinado 10.000 millones de euros (10.500 millones de dólares) para comprar 35 aviones de combate F-35A Lightning II , según un documento del gobierno visto por Bloomberg, que refleja la promesa del canciller Olaf Scholz de aumentar el gasto en defensa. El dinero provendrá de un fondo especial de 100.000 millones de euros financiado con deuda que Scholz anunció poco después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero. Las entregas bajo el plan están programadas para realizarse entre 2026 y 2029. Scholz prometió en un discurso ante el parlamento después del ataque de Rusia que Alemania invertiría “más del” 2% del producto interno bruto anual en defensa , con la ayuda del fondo especial.
- El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se está preparando para invertir en el banco de inversión de Credit Suisse , informó el Wall Street Journal. El príncipe Mohammed podría invertir alrededor de 500 millones de dólares en la escisión de CS First Boston del prestamista, dijo el periódico, citando a personas con conocimiento del asunto. Otros inversores podrían incluir Atlas Merchant Capital del ex director ejecutivo de Barclays, Bob Diamond, según el informe. El Príncipe Mohammed ha estado alentando a las firmas más grandes de Arabia Saudita a expandirse globalmente, elevar el perfil del país como un inversionista serio y diversificar su economía.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
Índice DAX
El DAX alemán sigue manteniendo la zona alta del impulso que arrancó en octubre, y parece que está consolidando precio. Me sigue pareciendo increible como se mantiene tan fuerte con los malos datos que tenemos en Europa.
S&P 500
El mercado parece que cayó ligeramente tras los fuertes datos de empleo, sin embargo rapidamente recuperó y afrontamos la semana en la parte alta de la consolidación.
Rendimiento del bono a 10 años
El bono sigue recuperando posiciones y su rendimiento cayendo, ya estamos en la zona de los 3,5. Un soporte relevante. La verdad que una perdida de estos niveles sería una buena situación para el mercado.
USD / EUR
El dolar sigue mostrando debilidad y se aproxima a la linea de tendencia alcista. Veremos si hay rotura fuerte o si el precio frena en una zona importante. Su comportamiento irá muy ligado a lo que suceda con el mercado, el dato de IPC y la decisión de tipos de Powell
Tras una semana de datos divergentes del mercado laboral y un discurso de Powell muy dovish afrontamos una nueva semana de incertidumbre previa a la semana clave, con datos de IPC y decisión de tipos.