Ponte al día en un vistazo:
- Perspectivas sombrías para la economía de EEUU
- Credit Suisse busca atraer clientes
Las 5 noticias que tienes que leer
- La Unión Europea procederá con dos casos contra China en la Organización Mundial del Comercio el jueves después de que las conversaciones para resolver los problemas con su mayor socio comercial no dieron resultados. Los casos se relacionan con las restricciones de China a las exportaciones lituanas y las prácticas coercitivas de Beijing para impedir que los titulares de patentes ejerzan sus derechos para proteger sus innovaciones ante un tribunal, dijo Valdis Dombroskis, vicepresidente responsable de comercio de la Comisión Europea. La escalada en la disputa comercial con China se produce cuando el bloque de la UE está reevaluando su relación con el país, visto cada vez más como un competidor y rival en temas que van desde la apertura del mercado hasta los derechos humanos.
- En el período de calma de la Reserva Federal antes de que sus funcionarios se reúnan para decidir sus acciones finales este año la próxima semana, los observadores de Wall Street están llenando el vacío , advirtiendo en voz alta que las perspectivas para la economía y las acciones de EE. UU. para el próximo año son sombrías. Desde la advertencia de David Solomon, de Goldman Sachs, de que la economía se enfrenta a » tiempos difíciles por delante», hasta la visión más sombría de Jamie Dimon, de JPMorgan, de que esta sería una «recesión leve a dura», y Lisa Shalett, de Morgan Stanley Wealth Management, quien dijo que las corporaciones se enfrentan a una «recesión grosera «. despertar ” sobre las ganancias. Los mensajes se han vuelto cada vez más nefastos y las banderas rojas ondean a raíz de los datos de salarios y servicios que sugerían que las fuerzas inflacionarias aún dominan la economía.
- China alivió una serie de restricciones de covid el miércoles, incluido permitir que algunas personas se pongan en cuarentena en el hogar en lugar de en campamentos centralizados y eliminar los requisitos de prueba para ingresar a la mayoría de los lugares públicos, en un cambio brusco en la estrategia nacional para sofocar el descontento público y reactivar la economía nuevamente. Las 10 nuevas medidas incluyen acelerar la vacunación entre los ancianos y prohibir a los funcionarios locales designar grandes áreas, como complejos habitacionales completos, como de alto riesgo. Bloomberg News informó anteriormente que los cambios eran inminentes . Las medidas sugieren que el gobierno está dispuesto a tolerar un mayor número de casos para evitar una mayor agitación social y económica.
- Los banqueros de Credit Suisse están tratando de atraer a los clientes ricos con notas de mayor rendimiento y tasas de depósito de bonificación en un intento por recuperar rápidamente la mayor cantidad posible de los casi $ 90 mil millones retirados recientemente del banco. El jefe de la unidad patrimonial del prestamista suizo, Francesco de Ferrari, está movilizando a sus 1.800 gerentes de relaciones en una campaña de llamadas masivas con ofertas que incluyen un umbral reducido en los saldos con derecho a una tasa de interés del 5% al 6%. Además, el banco está ofreciendo pagarés que pagan una tasa fija cercana al 7% para compensar a los inversionistas por prestar su efectivo durante varios meses, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que los planes son privados.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
Índice DAX
El DAX alemán sigue manteniendo la zona alta del impulso, pero ya no logra hacer minimos y máximos crecientes. De momento está en un rago lateral, la perdida de la parte baja si que puede ser un sintoma de debilidad.
S&P 500
Pierde la linea de tendencia alcista que venía respetando las últimas sesiones. El rebote era sin apenas volumen, lo que nos hacía pensar que esto podía suceder. Veremos si se confirma la rotura a final de semana.
West Texas
El petroleo pierde la zona de los 77$ que venía aguantando las últimas sesiones y nos muestra un gran sintoma de debilidad.
USD / EUR
El dolar rebota en la linea de tendencia alcista. De momento el rebote es bastante debil, veremos a ver si puede situarse por encima de la media 200 sesiones. En caso contrarío veo dificil que se logre aguantar la tendencia.
Varios comentarios de miembros de la Fed aseguraran que la desaceleración de subidas de tipos era evidente, pero eso no significa que se vayan a bajar… Con un mercado laboral ajustado y una demanda tan alta, parece que esto está lejos de acabar.