Ponte al día en un vistazo:
- Aumento casos Covid en China
- Posible aumento de 50pb el miércoles en EEUU
Las 5 noticias que tienes que leer
- El gobierno de Rishi Sunak está planeando que el personal militar y los funcionarios públicos cubran a los trabajadores en huelga en los puertos aéreos y marítimos mientras el Reino Unido se prepara para una acción industrial que causará grandes interrupciones en las próximas semanas. Las medidas se encuentran entre los planes de contingencia que se discutirán en una reunión de emergencia hoy lunes.
- El covid se está propagando rápidamente por los hogares y las oficinas de China, especialmente en la capital, después de que la semana pasada se anularan inesperadamente las normas sobre la pandemia en el país. Está forzando el sistema médico y haciendo que las cifras oficiales que muestran las infecciones en el nivel más bajo en un mes no tengan sentido.
- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene la historia de su lado, ya que él y sus colegas se separaron de Wall Street sobre cuánto tiempo se mantendrán altas las tasas de interés en 2023. El banco central parece dispuesto a aumentar su tasa de referencia el miércoles en 50 puntos básicos. Los mercados financieros están de acuerdo con la visión a corto plazo, pero ven un rápido retroceso de las tasas máximas a finales del próximo año en una visión que contrasta con la de los funcionarios de la Fed.
- Los vendedores de casas del Reino Unido redujeron sus precios de venta al ritmo más rápido en cuatro años después de que las tasas de interés altísimas hicieran que los compradores dudaran más, según el sitio web de búsqueda de propiedades Rightmove. Los datos de la compañía mostraron que el precio de venta promedio cayó un 2,1% en diciembre en una aceleración desde la caída del 1,1% en octubre.
Vía Bloomberg
Así amanecen los mercados
Índice DAX
El DAX alemán sigue fuerte en la zona de los 14370. De momento, no se produce esa correción y es más una consolidación del precio. Veremos si puede seguir rompiendo resistencias al alza o si perdemos soportes, que en este caso los 14100 son importantes.
S&P 500
La semana pasada perdió la linea de tendencia alcista «acelerada» que estaba siguiendo desde aquellos mínimos de octubre. Esta semana saldremos de dudas, con el dato de IPC y la decisión de tipos de interés.
Rendimiento del bono a 10 años
El rendeimiento del bono volvió a repuntar por encima de los 3,5 a finales de la semana pasada. Su desempeño dependerá de los datos de esta semana.
West Texas
El petroleo sigue perdiendo posiciones y ya está en minimos anuales, lo que representa un gran dato para ese IPC general.
Tras una semana donde el S&P500 ha perdido zonas importantes, esperamos unos datos de IPC que van a marcar la dirección del mercado los próximos meses.