Ponte al día en un vistazo:
- Subidas de Bitcoin
- Comienza el foro de Davos
Las 4 noticias que tienes que leer
- Después de dos años de interrupción por la pandemia, el Foro Económico Mundial está de vuelta en su entorno alpino invernal . Pero la composición de la lista de invitados multimillonarios es decididamente diferente, lo que refleja la agitación global que ha reformado las fortunas y ha cambiado los centros de poder en medio de la guerra, la enfermedad y la inflación creciente.
- Los negociadores del Reino Unido y la Unión Europea se están acercando a una resolución para poner fin a su larga disputa sobre los acuerdos comerciales posteriores al Brexit en Irlanda del Norte. Después de sellar un acuerdo la semana pasada sobre datos comerciales en tiempo real, las dos partes también se acercan a un acuerdo sobre aduanas destinado a reducir las fricciones entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde que el Reino Unido abandonó el bloque.
- Bitcoin salió disparado de las puertas de inicio de enero con un aumento de más del 28%, aumentando la presión sobre los bajistas que anticiparon más desafíos para inversiones más riesgosas después de fuertes ventas masivas en 2022. El avance del token hasta ahora es el mejor para el primer mes de un año desde un repunte del 31% en 2020 antes del golpe de la pandemia. El aumento ha ayudado a elevar el valor general de los activos digitales por encima de $ 1 billón, un nivel que cedió en noviembre cuando el intercambio FTX implosionó, según muestran los datos de CoinGecko.
- La reapertura repentina de China ofrecerá un impulso a una economía mundial en declive. El impulso de crecimiento se sentirá a través de sectores de servicios como la aviación, el turismo y la educación a medida que los chinos hagan sus maletas para viajes internacionales por primera vez desde la pandemia. Las naciones del sudeste asiático que dependen del turismo probablemente estarán entre las primeras en notar un repunte, y las economías desarrolladas también se beneficiarán del regreso de los visitantes chinos.
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Cerró la semana por encima de los 15000 puntos y en un claro nivel de sobrevente en velas diarias y semanales. Habrá que vigilar una posible correción, como la que hubo las últimas semanas del año.
S&P 500
Nuevo impulso en el índice americano que nos acerca a la linea de tendencia bajista. Esperar una posible rotura aqui puede ser un gran detonante para irnos a buscar zonas más altas.
Índice de volatilidad (VIX)
Cae a su menor valor en el último año, lo que demuestra la baja volatilidad que hay ahora mismo en el S&P500. Entra en la zona de «baja volatilidad», veremos por cuanto tiempo.
West Texas
El petroleo rebotó más de un 8% la semana pasada y sigue en un rango lateral entre los 70 y los 80%. Hay analistas que dicen que todavía habría que tenerlo en cuenta, por lo que vigilar si supera los 80%.
Tras un dato de IPC en la linea de lo esperado, el movimiento las próximas semanas va a estar en los resultados que presenten las compañias. De momento los grandes bancos estadounidenses ya nos han avisado del aumento de provisión de pérdidas crediticias.