Ponte al día en un vistazo:
- El S&P 500 debe decidir.
- Desaceleración del BCE
Las 4 noticias que tienes que leer
- El canciller Olaf Scholz dijo que está seguro de que Alemania evitará una recesión este año, ofreciendo tranquilidad a la economía más grande de Europa mientras enfrenta la restricción energética de Rusia. Alemania está superando la crisis energética del invierno en mejor forma de lo que se temía hace solo unas semanas, y Scholz dijo que la diversificación del suministro de gas ha sido fundamental para ayudar a mantener la economía en marcha. “Estoy absolutamente convencido de que esto no sucederá: Alemania entrará en recesión”, dijo Scholz el martes en una entrevista con el editor en jefe de Bloomberg, John Micklethwait.
- El Banco de Japón decidió no hacer más ajustes a su programa de control de la curva de rendimiento, lo que provocó una fuerte caída del yen mientras el banco central intentaba contener la especulación sobre la normalización de la política alimentada por los movimientos sorpresivos de diciembre. El banco dijo que continuaría comprando bonos a gran escala y los aumentaría de forma flexible si fuera necesario, ya que mostró su intención de duplicar la defensa de su programa de control de la curva de rendimiento por ahora. Las acciones japonesas subieron y el rendimiento de los bonos a 10 años de referencia del país cayó más de 10 puntos básicos.
- Los formuladores de políticas del Banco Central Europeo están comenzando a considerar un ritmo más lento de aumento de las tasas de interés que el que indicó la presidenta Christine Lagarde en diciembre, según funcionarios con conocimiento de sus discusiones. Si bien el paso de 50 puntos básicos que señaló en febrero sigue siendo probable, la perspectiva de un aumento menor de 25 puntos en la siguiente reunión en marzo está ganando apoyo, dijeron los funcionarios, que pidieron no ser identificados porque las conversaciones sobre el tema son confidenciales.
- Los inversores de Wall Street están castigando a Goldman Sachs por su crisis de identidad y recompensando a Morgan Stanley por su clara estrategia. Goldman registró la segunda mayor pérdida en el S&P 500 y su rival de toda la vida fue el segundo mayor ganador el martes. Esa ganancia fue gracias a que Morgan Stanley hizo aquello para lo que fue reconstruido: administración de patrimonio, donde las tasas crecientes impulsaron los ingresos netos por intereses, y el negocio de banca de inversión que impulsó sus ganancias durante décadas. Mientras tanto, Goldman está luchando por contar su historia después de que los gastos aumentaron y la empresa dio marcha atrás en su incursión en la banca de consumo.
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Un día más al alza y por encima de los 15100 puntos. Ya en unas zonas de clara sobrecompra, eso si. Vigilaría una más que posible correción, después de tan drástica subida. Pero sin duda, el comportamiento de Europa es muy bueno, ante una situación que en verano parecía bastante peor de lo esperado
S&P 500
Está en una zona delicada, se encuentra en la linea de tendencia bajista, y debe de tomar una dirección. Veremos si es capaz de romper y entrar en un rango más lateral.
Rendimiento del bono a 10 años.
Está teniendo un comportamiento a la baja en todo 2023, pero aun no ha podido perder esa zona de 3,5 que tan importante es.
West Texas
Con el posible aumento de demanda de China, parece que quiere volver al alza. Tiene una primera resistencia en los 81$, veremos si puede situarse por encima de dicha zona.
Tras unos resultados de la banca mixtos, por un lado decepcionando Goldman Sachs y por el otro haciendolo bien Morgan Stanley, empiezan las tecnológicas a presentar, las que lideran los índices, veremos que sopresas nos deparan.