Ponte al día en un vistazo:
- Ford plantea despidos
- EEUU demanda a Google
Las 4 noticias que tienes que leer
- Ford planea recortar unos 3.200 puestos de trabajo en toda Europa tras las reducciones de mano de obra en los EE. UU. a medida que el fabricante de automóviles recorta costes en un cambio hacia los vehículos eléctricos. La mayoría de los puestos afectados se concentran en Alemania e incluyen roles en áreas administrativas y de desarrollo de productos, dijo el sindicato IG Metall el lunes después de una reunión extraordinaria del comité de empresa en la fábrica del fabricante de automóviles en Colonia. Los recortes afectarían aproximadamente al 65% de los trabajos de desarrollo en Europa.
- Christine Lagarde dijo que el Banco Central Europeo hará todo lo necesario para que la inflación vuelva a su objetivo, y señaló aumentos de tasas de interés más «significativos» en las próximas reuniones. Los costos de los préstamos tendrán que aumentar a un ritmo constante para alcanzar niveles lo suficientemente restrictivos y permanecer en ese punto durante el tiempo que sea necesario, dijo Lagarde el lunes en un discurso en Eschborn, Alemania.
- El Departamento de Justicia de EE. UU. está a punto de demandar a Google el martes por el dominio del gigante de las búsquedas sobre el mercado de la publicidad digital, según personas familiarizadas con el asunto. Se espera que el caso se presente en un tribunal federal antes de fin de semana, dijeron las personas, que pidieron no ser nombradas porque el asunto es confidencial.
- La administración Biden ha confrontado al gobierno de China con evidencia que sugiere que algunas empresas estatales chinas pueden estar brindando asistencia para el esfuerzo de guerra de Rusia en Ucrania, mientras intenta determinar si Beijing está al tanto de esas actividades, según personas familiarizadas con el tema. Las personas, que pidieron no ser identificadas discutiendo deliberaciones privadas, se negaron a detallar el apoyo, excepto para decir que consiste en asistencia económica y militar no letal.
Así amanecen los mercados
DAX Alemán
Arranca la semana al alza, dejando una vela de indecisión y poco volumen. Veremos mañana si continua de cara a máximos de los próximos meses, o lo más normal que es que consolide el precio para tener una subida sana.
S&P 500
Encontramos el índice estadounidense por encima de los máximos de la semana pasada y cerca de linea de tendencia. Vigilaría esta rotura en próximas sesiones.
Rendimiento del bono a 10 años.
El rendimiento del bono a 10 años estadounidense no acompaña la subida del índice, algo que no termina de ser buena noticia.
XAU/USD
El oro sigue su rally al alza ya superando la zona de los 1900$. Las mineras siguen siendo una interesante opción, para este inicio de año.