Los índices bursátiles estadounidenses bajaron este martes en una jornada volátil, mientras los inversores evaluaban el impacto de una posible prohibición de las importaciones de petróleo ruso por parte de Occidente por su invasión de Ucrania.
Así, se espera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie la prohibición en unas declaraciones a las 10:45 horas (1545 GMT) del martes, mientras que Politico informó de que el Reino Unido haría lo mismo. Leer la noticia completa
Desde Reuters puntualizan que aunque Estados Unidos no es uno de los principales compradores de petróleo ruso, es probable que sus aliados se vean presionados para desligar sus economías de la energía rusa.
Y es que los precios del crudo Brent han prolongado su recuperación y han superado los 130 dólares por barril, mientras los inversores se mantienen a la expectativa.
«Unos precios del petróleo más altos significan un menor gasto discrecional, lo que supone un menor potencial de ganancias para las empresas. No es algo bueno ni para los consumidores ni para las empresas», dijo Robert Pavlik, gestor de carteras senior de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut.
Siete de los 11 principales sectores del S&P avanzaron en las primeras operaciones, con las acciones de energía .SPNY subiendo un 3,4%, por octava sesión consecutiva.
El sector financiero .SPSY subió un 0,1% después de caer durante tres sesiones consecutivas. El índice de bancos .SPXBK sumó un 0,7%, siguiendo el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años US10YT=RR, que subió por encima del 1,80% tras haber tocado un mínimo de dos meses el lunes. EE.UU./
Las acciones han sufrido desde el comienzo del año, ya que la preocupación por la crisis entre Rusia y Ucrania ha profundizado una venta inicialmente alimentada por las expectativas de que la Reserva Federal endurezca su política monetaria para luchar contra la inflación.
Cabe destacar que lunes, el Nasdaq terminó con una caída del 20,1% desde su cierre récord del 19 de noviembre, lo que confirma que el índice, de gran peso tecnológico, se encuentra en un mercado bajista, según una definición ampliamente utilizada.
«En realidad, nada ha cambiado. Se trata de un mercado descendente», dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research en Nueva York, que añade: «Aumenta el nerviosismo de los inversores el hecho de que tengamos al Nasdaq en territorio de mercado bajista, que es la zona de alto crecimiento, y ni siquiera hemos visto que la Fed empiece a subir los tipos de interés».
A las 09:59 a.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI perdía 33,13 puntos, o 0,10%, a 32.784,25, el S&P 500 .SPX perdía 9,29 puntos, o 0,22%, a 4.191,80, y el Nasdaq Composite .IXIC perdía 51,56 puntos, o 0,40%, a 12.779,40.
En Ucrania, Kiev acusó a Moscú de bombardear un corredor humanitario que había prometido abrir para permitir a los residentes huir del puerto asediado de Mariupol. Leer la noticia completa
Caterpillar Inc. CAT.N se disparó un 4,8% después de que Jefferies elevara las acciones del fabricante de maquinaria de construcción a «comprar» desde «mantener» como cobertura contra la inflación y las perspectivas de más inversiones. Leer la historia completa
El índice de volatilidad CBOE .VIX cayó tras cerrar en su nivel más alto desde enero de 2021 en la sesión anterior.
Las emisiones que avanzaron superaron a las que bajaron en una proporción de 1,05 a 1 en la Bolsa de Nueva York. Las emisiones en descenso superaron a las que avanzaron en una proporción de 1,24 a 1 en el Nasdaq.
El índice S&P registró 13 nuevos máximos de 52 semanas y 58 nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 18 nuevos máximos y 359 nuevos mínimos.
Fuente: Reuters
Juan Esteve