Los sectores vinculados a las materias primas lideran las pérdidas en los mercados europeos, los cuales cayeron más de un 2% el martes. Debido a la preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en China aumenta el nerviosismo antes de la esperada subida de los tipos de interés en Estados Unidos.
El índice paneuropeo STOXX 600 cae un 2,1%, cediendo la mayor parte de las ganancias acumuladas en las dos últimas sesiones, cuando las esperanzas de progreso en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania habían levantado el ánimo.
Las mineras europeas se desploman un 3,7% y los valores de petróleo y gas caen un 2,9%, ya que los precios del crudo se disparan a la baja casi un 5% y los metales industriales caen por las preocupaciones sobre la demanda de China, el principal consumidor, tras un aumento de los casos de COVID-19.
«Los sectores expuestos a China -materiales básicos, minería y metales, construcción residencial y acciones de lujo- se están moviendo en parte por las restricciones impuestas en algunas partes de China», dijo Nick Nelson, estratega de renta variable europea de UBS.
«Es otra cosa que preocupa a los mercados en términos de impacto sobre el crecimiento económico y la demanda de las empresas europeas que venden en China».
El fabricante francés de artículos de lujo Louis Vuitton, que obtiene una parte importante de sus ingresos de China, cae un 3,8%, convirtiéndose en el mayor lastre del STOXX 600.
El inversor tecnológico holandés Prosus, que tiene una participación en la empresa china Tencent, cae un 10,1%, alcanzando un mínimo histórico, en medio de la continua debilidad de las acciones tecnológicas chinas.
Se espera que la Reserva Federal inicie el ciclo de subidas de tipos el miércoles con una subida de 25 puntos básicos, mientras los participantes en el mercado aumentan las apuestas sobre hasta dónde podrían subir los tipos de interés en Estados Unidos ante el aumento de la inflación.
El Banco de Inglaterra también subirá los costes de los préstamos el jueves.
Entre otros valores, la sueca H&M, el segundo mayor minorista de moda del mundo, cae un 3,6% después de informar de un aumento de las ventas trimestrales que estuvo en línea con las expectativas.
El fabricante de tabaco y productos de nicotina Swedish Match también se desploma un 8,1% después de que dijera que había decidido suspender los planes de escisión y cotización de su negocio de puros en Estados Unidos.
Fuente: Reuters.
Juan Esteve.