OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En el siguiente video se exponen los principales factores y eventos a tener en cuenta para la primera semana de septiembre:

 

Principios de septiembre es un período estacionalmente positivo. Es la segunda quincena el periodo que estacionalmente es más débil.

Desde 1954, esta imagen marca el retorno medio diario acumulado (en linea), tanto del S&P500, como del oro.

Concretamente el 16 de septiembre estacionalmente arranca un periodo más débil.

Recompras corporativas

Este período de verano es el segundo mejor del año con un 20,7% de ejecuciones (solo noviembre y diciembre son más altos con un 21,1%).

GS estima que las recompras corporativas ascienden a 1,15 billones de dólares en autorizaciones y 960.000 millones de dólares en valor.

Esto se traduce en $6,62 mil millones en poder adquisitivo diario hasta el 13 de septiembre que cierra la ventana.

Eventos Macro

 

De la misma manera que los resultados de Nvidia adquirieron una importancia casi abrumadora en esta tranquila semana festiva, es muy probable que los datos de empleo que se publicarán esta semana hagan lo mismo.

Junto con el IPC, son los factores más relevantes de este inicio de mes de septiembre:

Pero no son los únicos… Durante el mes de julio y agosto se ha observado un claro patrón… Los primeros datos conocidos fueron débiles:

En julio ambos datos de ISM y empleo y en agosto ISM Manufacturero y empleo. Hasta que los datos de inflación en julio y agosto (junto con el ISM Servicios), fueron más positivos.

De hecho, fue el dato de IPC de julio el que provocó un claro cambio de patrón, los datos económcios positivos, eran de nuevo positivos para el mercado, mientras que unos datos económcios débiles, ya no eran positivos para el mercado.

¿Motivo para este cambio?

Bueno, más que un nuevo cambio es una vuelta a la normalidad, la anormalidad de celebrar unos malos datos ocurre solo en un periodo inflacionario. Con la inflación claramente estabilizada, se ha vuelto a la noramlidad.

Para este inicio de mes conoceremos:

ISM Manufacturero (martes 3): Se espera un dato débil, pero superior al 46.8 registrado el mes anterior.

ISM Servicios (jueves 5): Se espera un dato en linea con el 51.4 registrado el mes anterior.

Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo (viernes 6): Se espera un dato de nóminas de 163K (indiferente, ya se han visto las revisiones). Se espera una normalización de la tasa de desempleo hasta el 4.2%, respecto al 4.3% del mes anterior, debido al Huracán.

El dato de IPC, salvo sorpresas mayúsculas, no generará movimientos. El otro punto clave es la primera bajada de tipos.

Una bajada de 25pb está totalmente descontada por el mercado pase lo que pase… Dependerá de estos datos de inicios de mes, que el mercado descuente una bajada de 50pb.

(Una cosa es lo que el mercado descuente y otra lo que haga la Fed, y es ahí donde estará el movimiento)

¿Cómo es el comportemiento del mercado tras la primera bajada de tipos?

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Ministro de Finanzas de Japón dice que los rendimientos de los bonos “los decide el mercado”. Sí, técnicamente las rentabilidades se fijan en el mercado, pero cuando el Banco de Japón posee más del 50 % de todo el mercado de bonos del gobierno japonés… El BoJ es el mercado.

} 11:01 | 15/07/2025

Bolsa

Los índices europeos abren ligeramente al alza, con la mirada puesta en los datos de inflación de EE.UU. Eurostoxx +0,2% Alemania DAX +0,2% Francia CAC 40 +0,2% El índice FTSE del Reino Unido se mantiene estable España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,1%

} 09:48 | 15/07/2025

Bolsa

La acción de Nvidia, se dispara hasta un récord de 170 $/acción en el mercado fuera de horario tras anunciar que reanudará la venta de su chip H20 a China. Nvidia también ha anunciado una GPU totalmente conforme con la normativa para el mercado chino.

} 09:38 | 15/07/2025

Bolsa

En cuanto a la agenda del día, destacan la Producción Industrial de la Eurozona, el índice ZEW alemán, el IPC de EE. UU. y Canadá, el informe mensual de la OPEP, el informe mensual del Bundesbank, declaraciones de Bowman, Barr, Barkin y Collins de la Fed, Bailey del BoE y la ministra de Finanzas del Reino Unido, Reeves, además de emisiones de deuda en Alemania y resultados empresariales de JPMorgan, BlackRock, Wells Fargo, Citi y Ericsson.

} 09:37 | 15/07/2025

Bolsa

El BCE debatirá la próxima semana un escenario más negativo del previsto en junio, a raíz de la última amenaza arancelaria de Trump, según Reuters.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Los futuros del crudo se mantienen contenidos tras el anuncio del presidente de EE. UU., Trump, de imponer aranceles del 100% a Rusia y sanciones secundarias a otros países que compren petróleo ruso si no se llega a un acuerdo sobre Ucrania en un plazo de 50 días.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

La UE prepara aranceles de represalia contra productos estadounidenses —incluidos aviones y bebidas alcohólicas— en caso de que no se alcance un acuerdo comercial, según informa el WSJ.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

El índice DXY ha devuelto parte de las ganancias de ayer; el EUR/USD se mantiene en la zona de 1,16 y el resto de divisas principales se mantiene estable.

} 09:36 | 15/07/2025

Bolsa

Las bolsas de Asia-Pacífico cerraron en su mayoría mixtas, con la región mostrando indecisión tras los últimos datos del PIB y de actividad de China.

} 09:35 | 15/07/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:41 | 14/07/2025

Bolsa

Bitcoin se disparó por encima de los 123.000 dólares (máximos históricos), antes de retroceder a los 120.000. Los precios del crudo WTI subieron por encima de los 69,50 dólares, pero volvieron a caer por debajo de los 67 dólares, tras el “retraso” más débil de lo esperado de Trump en las sanciones a Rusia.

} 22:39 | 14/07/2025

Bolsa

A pesar de las fluctuaciones de precios, el dólar volvió a subir hoy, encadenando su octavo día consecutivo al alza: la racha de ganancias más larga desde octubre de 2024. El oro superó los 3.370 dólares antes de caer nuevamente a 3.350, pero manteniéndose muy por encima de la media móvil de 50 días, que se sitúa en 3.325 dólares.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

El VIX repuntó hoy, sí, a pesar de que las bolsas cerraron al alza. Los bonos del Tesoro también estuvieron muy fluctuantes, con rendimientos que aumentaron de forma extremadamente modesta (entre 1 y 2 puntos básicos a lo largo de la curva).

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

En general, después de una desagradable apertura de futuros anoche, las acciones estadounidenses subieron hoy, con las de pequeña capitalización (por un posible apretón de posiciones cortas) y el Nasdaq superando en rendimiento. Pero, en conjunto, fue un día muy plano, con el SPX manteniéndose, de momento, por encima de los 6.250 puntos.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

Curiosamente, el comercio minorista se siente mucho menos involucrado hasta ahora. Una forma fácil de notarlo: NVDA fue la tercera acción más activa en la sesión. En días de mucho comercio minorista, generalmente hay una docena o más de acciones de centavo que son más activas.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ligeramente al alza: SPX +0,14 %, NDX +0,33 %, Dow +0,20 %, Russell +0,67 %. Hoy fue un “comienzo de semana increíblemente tranquilo”, con volúmenes que continúan desacelerándose, incluso a medida que nos acercamos a la temporada de resultados. El viernes y hoy serán las dos sesiones consecutivas más lentas en tres semanas.

} 22:38 | 14/07/2025

Bolsa