En el siguiente video se exponen los principales factores y eventos a tener en cuenta para la primera semana de septiembre:
Principios de septiembre es un período estacionalmente positivo. Es la segunda quincena el periodo que estacionalmente es más débil.

Desde 1954, esta imagen marca el retorno medio diario acumulado (en linea), tanto del S&P500, como del oro.
Concretamente el 16 de septiembre estacionalmente arranca un periodo más débil.


Recompras corporativas
GS estima que las recompras corporativas ascienden a 1,15 billones de dólares en autorizaciones y 960.000 millones de dólares en valor.
Esto se traduce en $6,62 mil millones en poder adquisitivo diario hasta el 13 de septiembre que cierra la ventana.

Eventos Macro
De la misma manera que los resultados de Nvidia adquirieron una importancia casi abrumadora en esta tranquila semana festiva, es muy probable que los datos de empleo que se publicarán esta semana hagan lo mismo.
Junto con el IPC, son los factores más relevantes de este inicio de mes de septiembre:

Pero no son los únicos… Durante el mes de julio y agosto se ha observado un claro patrón… Los primeros datos conocidos fueron débiles:

En julio ambos datos de ISM y empleo y en agosto ISM Manufacturero y empleo. Hasta que los datos de inflación en julio y agosto (junto con el ISM Servicios), fueron más positivos.
De hecho, fue el dato de IPC de julio el que provocó un claro cambio de patrón, los datos económcios positivos, eran de nuevo positivos para el mercado, mientras que unos datos económcios débiles, ya no eran positivos para el mercado.
¿Motivo para este cambio?
Bueno, más que un nuevo cambio es una vuelta a la normalidad, la anormalidad de celebrar unos malos datos ocurre solo en un periodo inflacionario. Con la inflación claramente estabilizada, se ha vuelto a la noramlidad.
Para este inicio de mes conoceremos:
ISM Manufacturero (martes 3): Se espera un dato débil, pero superior al 46.8 registrado el mes anterior.
ISM Servicios (jueves 5): Se espera un dato en linea con el 51.4 registrado el mes anterior.
Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo (viernes 6): Se espera un dato de nóminas de 163K (indiferente, ya se han visto las revisiones). Se espera una normalización de la tasa de desempleo hasta el 4.2%, respecto al 4.3% del mes anterior, debido al Huracán.
El dato de IPC, salvo sorpresas mayúsculas, no generará movimientos. El otro punto clave es la primera bajada de tipos.
Una bajada de 25pb está totalmente descontada por el mercado pase lo que pase… Dependerá de estos datos de inicios de mes, que el mercado descuente una bajada de 50pb.
(Una cosa es lo que el mercado descuente y otra lo que haga la Fed, y es ahí donde estará el movimiento)
¿Cómo es el comportemiento del mercado tras la primera bajada de tipos?
