* Los bancos confirman la tendencia a la baja, ya que los inversores se preocupan por el crecimiento
* Las acciones de energía lideran las caídas, las tecnológicas suben
* La preocupación sobre Brexit pone nerviosos a los inversores
* Los índices suben: Dow 0,14 pct, S&P 500 0,18 pct, Nasdaq 0,74 pct
* En la primera parte de la sesión S&P alcanzó su nivel más bajo desde el 4 de abril; Dow, el más bajo desde el 4 de mayo
Por Sinéad Carew
10 de diciembre (Reuters) – Wall Street terminó la volátil sesión del lunes ligeramente más alto con la ayuda de los valores tecnológicos, a pesar de que las acciones de los bancos se desplomaron y la incertidumbre sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea mantuvo a los inversores con muchas dudas sobre el crecimiento mundial.
El índice de energía fue el mayor perdedor porcentual de S&P, ya que los precios del petróleo bajaron y las acciones financieras cayeron, mientras que el índice bancario S&P 500 confirmó que se encontraba en territorio bajista.
Pero un repunte de las acciones de Apple Inc. pareció animar a los inversores en el sector tecnológico en general.
Una vez que el S&P se acercó a su punto más bajo en 2018 -alcanzado el 8 de febrero-, los algoritmos de negociación parecieron empezar a funcionar con señales de compra, según los estrategas. Después de alcanzar un mínimo en una sesión a última hora de la mañana, el índice de referencia pasó el resto del día con pérdidas a un ritmo desigual antes de convertirse en positivo.
«Parece que hemos encontrado un apoyo temporal en esos niveles. Esto podría explicar un poco la vuelta», dijo David Joy, estratega jefe de mercado de Ameriprise. «Para mí es trading de ordenadores, muy confuso y sin dirección»
La primera ministra británica, Theresa May, añadió el lunes una dificultad más a la incertidumbre mundial al retrasar una votación prevista en el parlamento sobre su acuerdo de Brexit, al decir que iba a ser rechazado «por un margen significativo».
«Esto se suma a la confusión política que pesa sobre el mercado mundial», dijo Joy.
El Dow Jones Industrial Average subió 34.31 puntos, o 0.14 por ciento, a 24,423.26, el S&P 500 subió 4.64 puntos, o 0.18 por ciento, a 2,637.72 y el Nasdaq Composite añadió 51.27 puntos, o 0.74 por ciento, a 7,020.52.
Después de un mar de posiciones rojas por la mañana, ocho de los 11 principales sectores de S&P cerraron más alto. El sector de la tecnología lideró a los ganadores con una ganancia del 1,4 por ciento, seguido de un aumento del 0,8 por ciento en el sector de las comunicaciones.
La segunda caída más importante fue una bajada del 1,4 por ciento en el sector financiero, ya que los inversores estaban preocupados por el impacto en la ralentización del crecimiento mundial y de los tipos de interés en los bancos. El subsector bancario sensible a los tipos de interés cayó un 2,3%.
El analista de Sandler O’Neill Jeffery Harte dijo: «es probable que el crédito no pueda mejorar mucho. Han tenido vientos de cola en las tasas de interés. El crecimiento de los préstamos parece haberse ralentizado, así que la preocupación es lo que va a impulsar la siguiente etapa».
Apple Inc. cerró subiendo un 0,7 por ciento con una cotización de 169,60 dólares después de haber alcanzado un mínimo de 163,33 dólares el día anterior, después de que Qualcomm Inc. anunciara que había obtenido una orden preliminar de un tribunal chino que prohibía la importación y venta de varios modelos de iPhone en China debido a la violación de patentes.
El Russell 2000 de baja capitalización también superó el mínimo de la sesión para cerrar un 0,3 por ciento más bajo y se situó un 16,9 por ciento por debajo de su máximo histórico de cierre del 31 de agosto.
El número de bajistas superó en 2.17 a 1 a las alcistas en la Bolsa de Nueva York; en el Nasdaq, una relación de 1.47 a 1 favoreció a los bajistas.
El S&P 500 registró 4 nuevos máximos de 52 semanas y 90 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 9 nuevos máximos y 383 nuevos mínimos.
El volumen en las bolsas de EE.UU. fue de 8.400 millones de acciones, comparado con el promedio de 8.001 millones de los últimos 20 días de negociación. (Reportaje adicional de April Joyner, Chuck Mikolajczak en Nueva York, Medha Singh en Bengaluru, Amy Caren Daniel; Editado por Susan Thomas y Phil Berlowitz) Editado y traducido por serenitymarkets.com