Se esperan bajadas moderadas en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- Europa se ajusta al papelón que le apareció ayer cerca del cierre con ventas fuertes en todos los índices.
2- La noticia del cierre de escuelas en Nueva York a partir de hoy desencadenó las ventas, aunque era algo que ya se había comentado el día anterior, Pero fue una buena excusa para cerrar posiciones algunos operadores, al ver que el SP 500 tras muchos intentos de momento es incapaz de romper la resistencia 3600.
3- La realidad es que el virus está volviendo a hacer mucho daño. Nueva York cierra escuelas, California decreta el estado de alarma, Tokio ha batido el récord de contagios aunque se mantienen más moderados que en otros lugares, en Europa las cosas siguen muy mal.
4- Pero el mercado por otro lado sigue pensando que las vacunas ya están ahí y que los manguerazos de liquidez seguirán activando la K Marshalliana. Y esto sigue pesando mucho.
Puede que simplemente la explicación sea tan sencilla como que se ha subido muchísimo en pocos días y que es muy lógico que aparezcan períodos correctivos pues la sobrecompra a corto plazo era enorme. No saquemos conclusiones precipitadas.
5- El Nikkei ha terminado bajando 0,36%
6- El SP 500 sigue teniendo la última palabra, mientras no rompa el 3600 hasta aquí hemos llegado y difícilmente ningún índice va a seguir subiendo, si la rompe a pesar del daño del virus saldremos todos volando con él.
7- China ha subido ante medidas del gobierno para facilitar las compras de coches y las compras de electrodomésticos en zonas rurales del país.