Se espera apertura moderadamente bajista en Europa. Estos son los factores a considerar:
1- La noche ha sido negativa en Asia y esto nos perjudica en apertura.
El Nikkei que ha empezado subiendo el 0,5% ha terminado bajando el 0,76% ante noticias de que EEUU aumentaba las sanciones a China y a la sobrecompra a corto plazo tras cinco semanas seguidas subiendo.
2- No se ha hecho caso ante todo esto del buen dato de exportaciones de China que han quedado en +21,1% cuando se esperaba +12%
4- Además las alturas del euro siguen siendo un factor negativo para las grandes exportadoras europeas
5- Malas noticias del Brexit también son un lastre. Tras los rumores del viernes de que este fin de semana podría haber habido acuerdo, esta mañana están ambas partes echándose la culpa el uno al otro del enésimo fracaso en las negociaciones.
6- En Alemania buen dato de producción industrial con subida del 3,2% cuando se esperaba +1,6%
7- Arabia Saudita está subiendo precios del petróleo a sus cliente asiáticos por primera vez desde hace 4 meses, No obstante el petróleo a la baja.
8- A pesar de estos factores negativos la narrativa de fondo del mercado sigue siendo la misma de siempre, se confía en las vacunas. El mercado puede que se haya montado el cuento de la lechera con esto, pero es lo que se descuenta y punto. Y se sigue confiando en las ayudas.
Y en este tema esta noche ha habido buenas noticias y es que siguen diciendo que el plan bipartidista del Senado de 908.000 millones $ se sigue abriendo camino y hay posibilidades de que pudiera ser aprobado rápidamente.
9- Desde un punto de vista técnico, ojo con exagerar con la sobrecompra. En gráfico diario el SP 500 ni siquiera ha entrado aún en zona de sobrecompra y aún así en agosto cuando entró en dicha zona aún le quedaba un tramo al alza.
La tendencia sigue siendo alcista.