Se espera una apertura alcista en Europa. Estos son los factores a destacar:
1- Los futuros americanos en el Globex están en positivo gracias a que ayer la reunión de la FED fue considerada de manera positiva.
El comunicado en sí fue decepcionante, porque la FED no hizo nada más que decir que hasta que no consiguiera que haya pasado la crisis y se cumplieran sus objetivos no dejaría de comprar. Y eso parece muy lejano.
Pero no se dijo nada más. Pero Powell salió a templar gaitas en la rueda de prensa y a quitar el mal sabor de boca y lo consiguió sobre todo cuando dijo muy expresamente y sin posibilidad de duda lo que el mercado quería oír, que si fuera necesario seguirían aumentando las compras y además llevarían a cabo una operación twist y el tiempo que fuera necesario.
2- Otro factor clave es el incremento de las esperanzas en el posible acuerdo del brexit.
Esta misma mañana desde Alemania llegan noticias de última hora que dicen que un acuerdo sobre la pesca podría estar cerca y si esto es así el resto del acuerdo ya parece que está.
En UK se ha advertido al parlamento que se les podría hacer volver de vacaciones si se llegara a un acuerdo para ratificarlo.
Así que a seguir muy de cerca las noticias a este respecto.
3- Y otro factor más muy positivo es que en EEUU se descuenta ya casi totalmente que el acuerdo de plan de ayuda es inminente. Los políticos lo dicen una y otra vez y parece que están discutiendo los últimos detalles, otro catalizador positivo.
4- No hay que olvidar que estamos en semana de vencimiento de derivados donde se suele tender a manipular al alza.
5- El Nikkei ha terminado subiendo 0,18% algo frenado por el incremento de los casos de virus en el país.
6- La FDA se reune hoy en EEUU para estudiar la posible aprobación de la vacuna de Moderna. Siguen las buenas noticias en este frente.
7- Eso sí todo dentro de una gran sobrecompra. Puede haber corrección relativamente cercana en los últimos días de diciembre o en enero quizá. No se puede saber. De momento la tendencia es alcista y es lo que manda.
El MOC lleva 8 días marcando negativo y en los mercados oscuros no hay pasiones comprando precisamente y se detecta un fuerte incremento de las coberturas por parte de las manos fuertes que empiezan a tener algunas dudas.
JP Morgan avisó ayer también de las fuertes ventas por rebalanceos de fin de trimestre que aún quedan pendientes y que a su modo de ver podrían generar una corrección. Pero también dicen que si esto pasara sería una ocasión de compra.
Desde luego en los mercados oscuros se ve incremento de las compras en las bajadas, parece que hay gente a la espera de mejores precios para entrar.
8- Ojo al Dax que vuelve a atacar la zona de grandes resistencias y al Nasdaq que está confirmando su ruptura alcista.