Se espera una apertura con subidas moderadas en Europa, menos en el Ibex que sigue torcido para no perder la costumbre. Estos son los factores a considerar.
1- Tras el grave desplome de ayer las bolsas europeas intentan rebotar un poco, aunque de momento poca cosa.
2- Se le sigue echando la culpa de todo a la nueva cepa del virus, pero nos da la sensación de que siendo algo desfavorable que lo es, en realidad es una excusa y lo que estamos viviendo es una corrección que estaba mascado tras los excesos anteriores. Es demasiada casualidad además que la corrección se haya disparado además justo después del vencimiento de derivados como era de temer.
3- Ayer la remontada de Wall Street impresionante desde los mínimos del día es un buen argumento alcista. Se apoyó en la fuerte subida de los bancos, con Goldman cerrando en subida de más del 6% por ejemplo, tras autorizar la FED las recompras y los dividendos.
4- En EEUU se siguen viendo además de la corrección en sí misma que también era de esperar, muchos rebalanceos de fin de mes, que da inestabilidad y bandazos. Cuando aparecen los rebalanceos se lo llevan todo por delante, cuando cesan otros entran desde abajo.
5- Ojo a la nueva oferta de pesca que pasó ayer Johnson. Esta vez si ha rebajado notablemente sus pretensiones y esto vuelve a dar esperanzas de que haya acuerdo del Brexit. De momento solo esperanzas. Desde luego que si al final hubiera acuerdo sería un gran catalizador positivo para las machacadas bolsas europeas tras los desplomes de ayer.
6- En EEUU ya se ha votado el plan de ayuda y está definitivamente aprobado por 900.000 millones de dólares que es muchísimo dinero.
7- Apple dijo ayer que en 2024 puede fabricar un coche eléctrico con una batería de su invención, lo que le llevó a máximos del día tras la noticia y a Tesla a mínimos,. Como era de esperar ha tenido muy mal inicio en el SP 500 con fuertes caídas en el día de ayer, dada su surrealista sobrevaloración.
8- El Nikkei ha cerrado bajando el 1,04% y también está inmerso en la fase correctiva general.
9- En los mercados oscuros a pesar de los sustos en Wall Street en los dos últimos día no se ve situación deteriorada en absoluto, el volumen comprador no tiene grandes alardes, pero no se ve por ningún lado volumen vendedor, todo lo contrario parece que aprovechan las caídas para comprar de forma moderada.