Apertura ligeramente alcista en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- En primer lugar favorece el hecho de que en los últimos minutos del viernes Wall Street redujo notablemente las pérdidas duras que arrastraba a la hora del cierre europeo.
2- En segundo lugar Asia ha efectuado un despliegue de fuerza esta noche. Allí todo el problema del virus afecta muchísimo menos. El Nikkei ha terminado con una subida del 1,39% nada menos.
La bolsa de China también bien tras la cifra de PMI de manufacturas Caixin que ha quedado claramente por encima de lo esperado y a un nivel realmente bueno, mostrando que su recuperación es clara.
3- También se considera positivo el hecho de que Biden haya tenido en la encuesta nacional de WSJ una ventaja de 10 puntos sobre Trump. 52% frente a 42%. Teniendo en cuenta y esto es muy importante, que en 2016 esta misma encuesta en esta misma fecha solo daba 3 puntos de ventaja a favor de Clinton. Por lo tanto para el mercado se aleja un poco el escenario más temido que es un resultado ajustado que lleve a Trump a impugnar el resultado y a forzar recuentos por semanas.
4- Evidentemente los nuevos confinamientos en Europa por el virus, sobre todo en UK, son un limitador de las ganancias bastante claro.
Los valores relacionados con turismo y viajes por este motivo lo vuelven a pasar mal.
5- El resultado electoral es difícil que se conozca mañana en EEUU, será necesario esperar como poco hasta bien avanzado el día siguiente dado el elevado voto por correo.
6- Hoy hay datos de PMIs de manufacturas en Europa.
7- El petróleo baja con mucha fuerza ante el miedo a una bajada de la demanda por el confinamiento y al hecho de que se considera que si gana Biden Irán va a producir más petróleo porque rebajará las sanciones