Se espera apertura moderadamente a la baja en Europa.
1- El principal motivo bajista es la fuerte vuelta a la baja de ayer en Wall Street que cerró en mínimos del día dando muestras de cansancio.
Al final el SP 500 lleva cerca de 20 sesiones en las que no va a ningún sitio, completamente atascado y pesándole mucho las fuertes subidas anteriores de las que intenta hacer la digestión. Y si el jefe no tira no lo hace nadie.
Hoy los futuros recuperan algo pero poca cosa.
2- La noticia que dio la vuelta a Wall Street fue la de que Nueva York podría tener un confinamiento duro en cualquier momento. EEUU supera de nuevo los 200.000 casos diarios y el mercado es consciente de que hay un largo período aún por delante hasta que las vacunas empiecen a hacer efecto, donde la economía puede sufrir.
3- No debemos olvidar que estamos en semana de vencimiento de derivados donde pueden pasar muchas cosas raras.
4- Algunos expertos dicen que además ayer se vieron los primeros rebalanceos de fin de trimestre de fondos de pensiones que vendían bolsa y compraban bonos…pronto empezamos. Hay mucho dinero en este tipo de operaciones que va a tener que ir saliendo en lo que queda de mesn.
5- En China dato de producción industrial en línea con lo esperado en el 7% interanual mientras que las ventas al por menor quedan en +5% cuando se esperaba +5,2%.
6- Hoy es un día importante para el sectorial bancario pues el BCE va a decidir si se autorizan de nuevo los dividendos bajo condiciones, solo para los bancos que estén con buenas cifras.
7- El Colegio electoral de EEUU definitivamente dio ayer la victoria en las elecciones a Biden.
8- Sobre el Brexit no hay avances y sigue todo bastante complicado.
9- Es muy importante que sigamos atentos a la evolución de las negociaciones del plan de ayuda en EEUU. Hay serias posibilidades de que salga adelante.
La base es el plan bipartidista de 908.000 millones $. Ya se ha decidido que sí se atasca, se va a dividir en dos, uno de 748.000 que se aprobaría enseguida y otro de 160.000 millones que se seguiría negociando.
Esto podría ayudar a Wall Street que necesita esa aprobación para animarse.
10- Pelosi ha dicho que las diferencias no son demasiado difíciles de resolver, primera vez en mucho tiempo que dice algo así, mientras que McConnell también ha cambiado de actitud y ha dicho que es hora de llegar al consenso así que la aprobación puede estar cercana.
11- Buenas noticias para Apple porque se comenta que puede aumentar la producción de iphone en un 30% para el primer semestre de 2021.
12.- El Nikkei ha cerrado con bajadas de 0,17%