Se espera apertura con pequeñas pérdidas. Estos son los factores a destacar.
1- Pérdidas no muy importantes, por simple proceso de digestión de las fuertes subidas de días anteriores.
2- Siguen predominando la narrativa que ha llevado a estos niveles, Por un lado la esperanza con las vacunas y por otro lado la esperanza en los planes de ayuda de EEUU.
3- En EEUU Biden ha tenido que ceder para conseguir que le aprueben los cheques de 1400$ y todo parece indicar que serán limitados al nivel de ingresos de la unidad familiar. Para los que ganen más de 200.000 no hay cheque y a partir de 75.000$ se irá bajando la cuantía.
4- Los contagios en diversos países, entre ellos EEUU están bajando lo que refuerza la narrativa del mercado.
5- La noche ha sido buena en Asia con el Nikkei subiendo el 0,40% y sobre todo alzas fuertes en China, en un rally típico antes del parón por el año nuevo lunar chino.
6- La OMS defiende la vacuna de Astrazeneca diciendo que evita casos graves, muertes y hospitalizaciones, por silencio administrativo está claro que no evita pillar el virus demasiado bien, cuando se limitan a destacar este otro aspecto.
7- Tokio dice que aún no se dan las condiciones para levantar el estado de emergencia.
8- Las materias primas están muy fuertes, ante la expectativa general del mercado de que viene una fuerte subida de la inflación. El petróleo al alza, el oro, los metales industriales. El maíz en máximos de 7 años, la madera en máximos históricos.
9- Los bonos de momento aguantan esta presión de la inflación prevista, desde que ayer el bono americano a 10 años llegó a 1,20% resistencia mayor de rentabilidad y el bono americano al 2%.
10- El bitcoin fortísimo tras el anuncio de la compra de 1500 millones de dólares en bitcoin por parte de Tesla. Cada uno que piense lo que quiera. Con 0,8 bitcoins, es decir con menos de 1 bitcoin se puede comprar un buen coche Tesla. ¿Les parece esto sensato? Lo de los tulipanes fue muy parecido, con un bulbo que ahora vale unos pocos euros se podía comprar una casa.
Este es el mercado que tenemos totalmente enloquecido por la lluvia de liquidez.
Estamos en mercados en rally FOMO, de miedo a perderse la subida.
11- El SP 500 lega a la resistencia en 3900, con divergencias muy fuertes en MOC y en mercados oscuros que indican fuerte distribución.