Se espera apertura ligeramente bajista. Estos son los factores a considerar.
1- Aunque aún la mayoría del mercado sigue con su fe ciega en las vacunas y en las ayudas creyendo que todo va a ser un círculo virtuoso. Poco a poco van creciendo las filas de los que no lo tienen tan claro.
2- Hoy hay una noticia que hay inquietada a muchos sobre la posible falta de efectividad de la vacuna de Pfizer en la variante sudafricana.
Si esta variante u otras del estilo se extendieran y todos los vacunados no fueran inmunes habría que volver a empezar con toda la complejísima logística que esto conlleva y lógicamente una vez más las optimistas previsiones financieras estarían desfasadas.
3- Pero lo que más está pesando en mercado ahora mismo no es esto, sino el temor a la inflación. Y ayer las actas de la FED lo incrementaron porque se vio perfectamente como debatían para como preparar a la opinión pública para una inflación mayor a la que por lo visto todos esperamos. También hablaron de los robinhood y de los excesos de los mercados financieros.
4- Seguimos con extrema sobrecompra con poco recorrido por arriba para el SP 500 hasta la zona de 4000, que parece impensable pueda ser batida sin corregir antes.
5- Todo el mundo vigila muy de cerca el comportamiento de los bonos americanos. El bono americano se sigue moviendo a 10 años en la zona de rentabilidad del 1,30%, por encima del 1,4% las bolsas pueden ponerse muy nerviosas y por encima de 1,5% caerse con dureza, según ha comentado Nomura tras un análisis bastante completo que tienen en portada.
6- El Nikkei ha terminado bajando 0,18% aunque el Topix ha bajado más hasta el 1%
7- El cobre ha vuelto a tocar máximos de 2012.