Se espera una apertura dudosa en Europa. Estos son los factores a considerar:
1- Los mercados iniciaron ayer un proceso de tomas de beneficios normal por las llegadas de los grandes índices a niveles difíciles.
El futuro del Dax se acercó mucho a los 13.000 puntos. Y por su parte el SP500 se acercó mucho a la línea de proyección de máximos desde 2018 que está en 3060, a la altura de los máximos del día no quedaba ya mucho margen.
2- Además invitaba a la prudencia el hecho de que hoy tengamos reunión de la FED con la que nunca se sabe. Se descuenta casi al 100% una bajada de tipos de 25 puntos básicos, pero no se tiene nada claro cual va a ser la guía de futuro que van a dar. El comunicado será a las siete de la tarde y lo comentaremos en directo como siempre.
3- El mercado también está muy escéptico con el acuerdo comercial entre EEUU y China., Las últimas informaciones demuestran que ahora mismo no hay nada acordado y que ambas partes están exagerando los avances que en realidad no son tales para crear buen ambiente en los mercados. Pero no tienen nada.
Lo pueden ver en este artículo:
Los chinos no están para nada de acuerdo en comprar nada menos que 50.000 millones, cuando nunca pasaban antes de la guerra comercial de 20.000 al año y menos a cualquier precio de mercado. Ojo que no se puede descartar que tengamos otro fiasco y muchos operadores lo empiezan a tener en cuenta. Nos llegan noticias de que en el mercado de opciones muchos empiezan a adoptar estructuras de protección por si hubiera otro fracaso.
4- Fiat y PSA están en negociaciones de fusión, lo cual puede ayudar mucho al sector de automoción.
5- Rumores de que Apple habría tenido las peores ventas en China en el Q3 de 5 años. Hoy precisamente tras el cierre da resultados.
6- Tenemos una lluvia de resultados enorme que pueden ver en la web.
7- El Nikkei ha cerrado bajando 0,57% y China ha bajado 0,5% hay mucha desconfianza en Asia respecto al acuerdo comercial.
8- Santander ha dado buenos resultados en España
9- Ayer en UK se acordó elecciones anticipadas el 12 de diciembre