buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura de mercados en píldoras

08:51 || 10/12/2019
En Aperturas de Mercados

Se espera una apertura con pocos cambios o con leves bajadas en Europa. Estos son los factores a considerar.

1- El principal factor problemático que ya causó ayer bajadas claras en Europa es de nuevo la gran incertidumbre que está introduciendo Trump a la decisión de cancelar o no los aranceles del 15 de diciembre. Su política habitual de sustos en el último minuto provoca una enorme indecisión en los operadores que no quieren complicaciones hasta saber cuál será su decisión.

Es lo más importante para el mercado con mucha diferencia en los momentos actuales.Si se quitan los aranceles o se aplazan vamos a tener subidas muy fuertes y si en el caso contrario se mantienen lo normal es que la decepción sea bastante importante y volvamos a la fuerte presión bajista.

2- La prensa china durante la noche ha dejado caer que es difícil que esta semana haya acuerdo porque según ellos Estados Unidos está distraído con el otro acuerdo con Canadá y México. Pero dicen que consideran que los aranceles no entrarán en vigor el domingo. Por su parte los norteamericanos dejan caer que Trump no quiere poner en vigor los aranceles pero que espera movimientos chinos para justificarlo.

En suma lo que estamos teniendo desde hace dos meses, Postureo político que hasta ahora no ha servido absolutamente para nada y llegamos al último momento sin tener ni la menor idea de cómo están las cosas.

3- Los chinos han dejado caer también esta noche, sin que esté muy claro el grado de fiabilidad, que habrían llegado a un acuerdo sobre el nivel de compras a realizar pero que aún habría flecos, en concreto los relacionados con la propiedad Industrial.

No ha beneficiado en nada a este ambiente poco favorable respecto a la propiedad intelectual las revelaciones de Apple de que dos empleados chinos habrían estado robando tecnología de la empresa durante varios años.

4- El Nikkei con toda esta incertidumbre ha terminado casi plano, con una leve bajada del 0,09 %

5- En China se han dado datos de precios al consumo que han quedado con una subida interanual del 4,5 % bastante por encima del 4,3 % esperado. Estamos hablando de la mayor cifra en ocho años, pero todo parece muy distorsionado por la muy fuerte subida del precio de la carne de cerdo del 110 %. El índice de precios a la producción en cambio da – 1,4 % interanual cuando se esperaba -1,5%.

6- J.p. Morgan ha dicho que da un pronóstico de 3400 para el SP 500 durante el año que viene

7- Entre los datos de hoy macroeconómicos destacar a las 11 la publicación del dato de índice de confianza empresarial del Instituto alemán ZEW.

Últimas noticias por sección

Raymond James mantiene su posición de fuerte compra sobre Alibaba Group Holding y rebaja su objetivo de precio a 330 dólares

Microsoft compra el gigante del reconocimiento de voz Nuance Communications por 56 dólares la acción, el acuerdo está valorado en 19.700 millones de dólares

El presidente de Israel, Netanyahu, dice que Irán es la mayor amenaza en el Medio Oriente

Más llamadas de atención sobre el bajo volumen que hay en mercado

MERKEL DICE QUE LA TASA ACTUAL DE INFECCIÓN POR COVID-19 ES DEMASIADO ALTA, LA TERCERA OLA PUEDE SER LA MÁS DURA

Según Business Insider: los estados alemanes han acordado prolongar el bloqueo durante 3 semanas.

Los que más pierden con la subida de impuestos de Biden

Los fondos de cobertura han recortado su posición en el petróleo por segunda vez en tres semanas en respuesta

Crónica de media sesión en vídeo por Cárpatos

Los ingresos de United Airlines en el primer trimestre ascienden a 3.200 millones de dólares, un 66% menos

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B