Se espera una apertura moderadamente alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- Uno de los factores claramente alcistas es el hecho de que dos compañías miembros del Dow Jones están subiendo con claridad tras dar ayer resultados mejor de lo esperado. Estamos hablando de Cisco y Disney. Lo normal es que si el Dow Jones sube por estos valores arrastre a los demás índices, ahora que las rotaciones se han frenado en seco desde hace dos días y todos se mueven más o menos parecido como suele ser lo habitual.
La temporada de resultados no está quedando finalmente, ahora que estamos ya terminando, pero que nada mal, comparado con lo que se esperaba.
2- Los valores tecnológicos siguen subiendo ya que tras la rotación que les causó fuertes ventas los precios están algo mejores ahora.
3- El virus sigue dando muchos problemas y su avance es muy destacable. El daño que va a hacer a la economía es claro. Medidas de confinamiento por todo EEUU y número de contagios enorme, por encima de los 150.000 casos.
Pero…
Vean esta cita de Reuters:
Algunos inversores vieron el retroceso como una oportunidad de compra.
«Mi opinión es que esta es la oscuridad justo antes del amanecer», dijo Michael Frazis, gerente de cartera de Frazis Capital Partners en Sydney.
«Tenemos la segunda ola de coronavirus, nuevos conjuntos de cierres, problemas claros en todo el mundo, disminución de viajes … Pero al mismo tiempo, tenemos la evidencia más sólida posible de que tenemos una vacuna».
4- El mercado también descuenta favorablemente que le hayan dado ya Arizona a Biden, lo que aleja las posibilidades de reclamaciones de Trump. El mercado sigue sin dar a este hecho muchas posibilidades. Se cree que todo quedará en nada finalmente con razón o sin ella.
5- Desde el punto de vista técnico, la clave está en la resistencia 3600 del SP 500, si la rompe ojo, porque se podría poner interesante.
Y más teniendo en cuenta algunos factores positivos que han aparecido en las últimas horas:
Bank of America dice que esta semana ha habido fuertes entradas de dinero en bolsa por primera vez desde hace mucho tiempo. El indicador MOC lleva tres días marcando lo mismo. El indicador de volumen de los dark poosl también está ya confirmando este hecho, aunque tampoco marca subidas fuertes pero sí se ha barrido todo el volumen vendedor. Ojo a todo esto.
Las encuestas de sentimiento de particulares están altas, pero hay que matizar, lo analizamos en este artículo:
6- McElligott de Nomura opina que por cuestiones quant que son las que él analiza la bolsa lo tiene mejor a partir de la semana que viene durante una temporada.
Por su parte Kolanovic de JP Morgan sigue muy alcista, como puede leerse en este artículo:
7- Los bonos están tranquilos tras la recuperación de los últimos días, el oro gana más del 1% aunque sigue siendo poco de fiar.
El petróleo baja 1,02% perjudicado por el incremento de producción en Libia poniendo en marcha instalaciones que llevaban tiempo paradas por la guerra civil.
8- El mercado empieza a descontar que la FED va a acelerar más en las compras de activos para taponar los problemas que está creando el incremento de casos del virus.