Se espera una apertura con caídas fuertes en Wall Street. Estos son los factores a destacar.
1- No hay una razón clara para las caídas. Da la sensación que simplemente estamos ante una corrección de las fuertes subidas previas desde que los demócratas ganaron el control del Senado. Y teniendo en cuenta que habíamos alcanzado una sobrecompra muy elevada.
2- Twitter está bajando el 8,5% por el hecho de que han borrado definitivamente la cuenta de Trump, en una especie de reacción psicológica.
3- En esta cita de Reuters, se ve un poco como está el panorama:
«Después de una carrera muy rápida, la gente comienza a ponerse un poco nerviosa y quitar dinero de la mesa», dijo Robert Pavlik, gerente senior de cartera de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut.
Las infecciones globales superaron los 90 millones y varios expertos en salud dijeron que el lanzamiento de vacunas en muchos países no proporcionará inmunidad colectiva contra la pandemia este año, citando el acceso limitado para los países pobres, problemas de confianza de la comunidad y posibles mutaciones del virus.
«El mercado no ha estado demasiado preocupado porque tarde o temprano (la pandemia) se erradicará», agregó Pavlik.
4- El SP 500 además está a un nivel insostenible con un PER de más de 27. Y solo se puede corregir esto o cayendo mucho o con unos beneficios subiendo fuertemente
Y es muy importante que tengamos en cuenta que esta semana comienza la campaña de publicación de resultados del primer trimestre. Empezarán a lo largo de la semana los principales bancos a abrir el fuego.
Los resultados del cuarto trimestre de JP Morgan, Citi y Wells Fargo el viernes darán inicio a la temporada de ganancias, lo que podría ofrecer más pistas sobre si los ejecutivos de la compañía reflejan o no el entusiasmo de un repunte en las ganancias de 2021 y la economía.
5- Se sigue a distancia el lío político con los demócratas intentando destituir a Trump de su cargo. Algunos operadores dicen que sí lo echan podría crear volatilidad porque el país está muy dividido, pero dudamos que esto pueda generar más que algo de volatilidad puntual y pasajera.
6- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
Boeing Co cayó un 3,6% después de que un avión 737-500 operado por Indonesia Sriwijaya Air se estrellara el sábado, con 62 personas a bordo.
Eli Lilly and Co saltó un 14% después de que un ensayo de su fármaco experimental para la enfermedad de Alzheimer, donanemab, mostró un deterioro clínico en una medida combinada de cognición y función en las víctimas en etapa temprana de la enfermedad.
Las acciones de Baidu Inc que cotizan en Estados Unidos subieron un 1,2% después de que el gigante chino de los motores de búsqueda dijera que establecerá una empresa para asociarse con el fabricante de automóviles Zhejiang Geely Holding Group para fabricar vehículos eléctricos inteligentes
7- A destacar que Tesla baja a pesar de que varios bancos de inversión, guardándose la ortodoxia para otra época le han dado informes favorables. Les parece lógico a estos bancos seguramente que tesla vale más en bolsa que todo el sector de energía del SP 500 junto, por poner un ejemplo. Una burbuja de las que se ven pocas veces…