Se espera una nueva apertura alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- Especialmente en el Russell de pequeñas compañías del nasdaq, que desafiando la ley de la gravedad, lleva una subida del 14% desde la zona de mínimos de la semana pasada. En tan solo 8 sesiones ha conseguido subir esa cifra.
Y es que el mercado tiene grandes esperanzas en los planes de ayuda y este sector de pequeñas compañías sería el más beneficiado.
2- Otro factor alcista en apertura es la benigna inflación subyacente que se ha publicado hoy en EEUU. Muy lejos de todas esos temores de inflación que tan de moda están. El dato ha hecho subir tanto a las bolsas como a los bonos. Cuando la inflación es benigna eso es lo lógico y que perjudique al dólar que se mantiene todo el día débil.
3- Hoy a las 20h00 Powell tiene una conferencia sobre el estado del mercado laboral y se cree que aprovechará para hacer comentarios sobre la situación actual. El mercado quiere que deje claro que aunque suba la inflación no van a reaccionar hasta dentro de bastante tiempo. Una inflación que de momento solo está en la mente de los operadores.
4- La temporada de resultados está siendo buena. Del -10% de caída de los beneficios que se esperaba antes de la campaña de publicaciones, al final hay una subida del 2,5%.
5- Igualmente se ha considerado positivamente que Biden haya limitado las ayudas por cheques de 75.000 $ de ganancias anuales hacia arriba. Y es que de esta manera se asegura apoyos que de otra forma no tendría y que podrían tener como efecto que la cifra aprobada del plan de ayuda total fuera bastante alta.
6- El proceso de vacunaciones en EEUU va mejor que en otros países y este es otro factor positivo. Y además los contagios están bajando notablemente, lo que tranquiliza más aún los ánimos.
7- El mercado sigue dentro de zona de gamma positiva mientras se mueva por encima de 3800 el SP 500 y eso queda muy lejos.
8- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:
Twitter Inc agregó alrededor de un 9% antes de la comercialización después de superar los objetivos de los analistas de ventas y ganancias trimestrales, y pronostica un comienzo sólido para 2021 a medida que la inversión publicitaria se recupera desde un punto mínimo.
Under Armour Inc avanzó más del 6% después de que el fabricante de ropa deportiva superó las estimaciones de ingresos trimestrales.
Lyft Inc saltó un 10% después de que la empresa de transporte privado dijera que podría obtener una ganancia ajustada para el tercer trimestre de este año a pesar de la pandemia, gracias a recortes de costos adicionales y un repunte esperado en la demanda de transporte.
Su rival Uber Technologies Inc ganó un 6% antes de sus resultados, mientras que Walt Disney Co, que también informará después del cierre de los mercados, subió un 0,8%.
Eli Lilly and Co se convirtió en el último fabricante de medicamentos en recibir una autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Para su terapia de combinación de anticuerpos para combatir el COVID-19. Sus acciones subieron un 2,1%.
Cisco Systems Inc cayó alrededor de un 5% después de que reportó una disminución en los ingresos por quinto trimestre consecutivo.
9. Desde un punto de vista técnico si el SP 500 consigue escapar de la zona de 3900 la gran resistencia mayor de mercado y psicológica aparece en los 4.000 puntos. Palabras mayores.
El estado de sobrecompra es extremo, es el único enemigo que tiene por en medio el mercado.
General Motors Co cayó un 0,7% ya que pronosticó resultados para 2021 más débiles de lo esperado, citando una escasez de chips utilizados en la producción de automóviles