Se espera una apertura al alza. Estos son los factores a considerar.
1- El dato de empleo está siendo digerido por el mercado. Un dato tremendo, muy por encima de lo esperado, pero muy focalizado y puede que distorsionado por la vuelta de empleados de restaurantes tras el levantamiento de restricciones.
La inmensa mayoría de empleos creados son empleados de bares y restaurantes y el resto de hostelería. Muy poco más se ha creado a pesar de la cifra muy alta. A pesar de esto el sector de hostelería está muy lejos de la recuperación, según se ve en este gráfico:
2- El bono americano ante un dato tan fuerte aunque con matices ha reaccionado mal y está en 1,60% en estos momentos en el plazo de 10 años.
El mercado sigue muy decepcionado por los comentarios de ayer de Powell, que parecía o desconcertado o totalmente despistado de la situación real.
Le llueven críticas por todos lados. Incluso de bancos de inversión, como JP Morgan. El mercado no quiere más dinero, simplemente que corrijan los desequilibrios que hay entre la parte corta y larga de la curva y que digan algo sobre el importante tema de la SLR.. Como dice Antonio Iruzubieta en un artículo que tienen en portada:
La medida SLR permitida por las autoridades en plena pandemia la pasada primavera para ayudar y permitir a los bancos liberar capital, por encima del SLR o Supplementary Leverage Ratio establecido en el 5% de los activos, finaliza el 31 de este mes y sin novedades de parte de las autoridades, sin extensión del periodo de vigencia de la laxitud de la norma, los bancos tendrán que apartar más capital contra sus posiciones en Treasuries -deuda USA-.
3- El mercado quiere saber que va a pasar con este tema, Powell guardó silencio y es fundamental y estamos hablando de miles de millones. Mientras, el mercado de bonos sigue roto con los repos por ejemplo con importantes tipos negativos ante la lluvia de cortos.
Bank of America dice que pronto van a caer del burro y pasarán a controlar la curva de tipos. Lo increíble es que estén dejando que se les vaya de las manos el tema. Por un lado dicen que los tipos no van a subir en años, mientras los tipos reales están subiendo y mucho delante de sus ojos…
4- Desde el punto de vista técnico el SP perdió ayer soportes y ahora la media de 50 pasa a ser resistencia, mientras no se vuelva a poner por encima está en peligro de irse a la media de 100.
El nasdaq perdió la media de 100, mientras no se vuelva a poner por encima corre peligro de irse a la media de 200.
5- Entre las razones de por qué se está subiendo a pesar de la mayor tensión que tienen los bonos tras el dato de empleo tenemos varios factores:
Por un lado la fuerte subida que están teniendo los bancos en preapertura al subir rentabilidades los bonos. Bank of America Corp, Citigroup Inc, JPMorgan Chase & Co, Goldman Sachs, Wells Fargo & Co y Morgan Stanley están subiendo cerca del 2%.
Por otro lado la fuerte subida del petróleo que acumula casi un 9% en tan solo 48 horas y está causando una fuerte subida del sector de energía.
Por otro empiezan a surgir voces que hablan ya de sobreventa a corto plazo, especialmente en el Nasdaq. Hoy el prestigioso analista de sentimiento contrario Mark Hulbert ha comentado que el fin de la corrección del nasdaq podría estar muy cerca, precisamente por sentimiento contrario que se ha extremado mucho.
El GEX en mercados oscuros, que estudia la exposición a la gamma ha tocado mínimos históricos al cierre de ayer, lo cual confirma esa sobreventa fuerte a corto plazo.
Algunos dicen que también puede estar influyendo la parte buena del dato de empleo y es que la economía está mejorando notablemente.