Se espera una apertura moderadamente alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- El principal factor alcista es el hecho de que Trump haya decidido mediante órdenes ejecutivas restaurar los pagos por paro, aunque rebajando de 600 a 400$ y eliminado las cotizaciones y los impuestos sobre la nómina. Desde el 31 de julio había gente que no estaba cobrando nada.
Las órdenes de Trump que restauraron parcialmente los beneficios de desempleo mejorados se produjeron después de que se rompieron las conversaciones entre la Casa Blanca y los principales demócratas en el Congreso sobre un nuevo estímulo. Pero la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, han dicho que estaban abiertos a reiniciarlos.
El mercado sigue descontando que en breve se llegará a un acuerdo, después del numerito político como suele ser habitual.
2- Pero las alzas se ven limitadas porque los operadores siguen teniendo temor a las alturas alcanzadas por los titanes tecnológicos y la extrema sobrecompra que manejan.
La distorsión alcanza cotas impresionantes. Hoy decían los expertos que si los 400 valores más pequeños del SP 500 pasaran a cotizar a cero, el índice solo bajaría un 15%. Por otro lado se han mostrado otros datos que mostraban que la capitalización bursátil de Apple es el 90% de la del Russell 2000, con dos mil empresas. O que la suma de los 4 titanes tecnológicos tiene mayor valoración que cualquier PIB del mundo menos el de EEUU o China.
3- El oro vuelve a recuperar posiciones subiendo 0,7%. El 2000 sigue siendo el soporte clave y es de suponer que si llegara ahí le entraría dinero, el flujo de entradas en metales no parece haberse cortado, aunque va a depender mucho del dólar. Y ahora mismo el dólar está muy sobrevendido.
4- Desde el punto de vista técnico el SP 500 tiene según los expertos potencial de subida hasta como mucho 3400-3450 de momento. Por debajo no ven peligro mientras no se pierda el soporte 3280, aunque nosotros bajaríamos un poco hasta 3250. Ese nivel fue una grandísima resistencia y ahora debería actuar como soporte duro. Solo por debajo empezarían las cosas a oler a corrección en serio.
5- El mercado sigue totalmente dentro de gamma positiva lo que le da esta típica forma de moverse, más o menos lenta y costando mucho que llegue a tener correcciones.
6- En valores sueltos y según datos de Reuters:
Eastman Kodak Co se desplomó un 39,1% antes de la comercialización después de que su acuerdo de préstamo de $ 765 millones con el gobierno de EE. UU. Para producir ingredientes farmacéuticos se suspendiera debido a «acusaciones recientes de irregularidades».
Marriott International Inc cayó alrededor del 1,4% después de registrar su primera pérdida trimestral en casi nueve años, ya que la interrupción prolongada de los viajes debido a la pandemia de COVID-19 golpeó las reservas.
El propietario número uno de centros comerciales de EE. UU., Simon Property Group, subió un 6,1% después de un informe de que ha estado en conversaciones con Amazon.com Inc para convertir algunos de sus sitios de tiendas departamentales en centros logísticos de Amazon.
Las acciones de Berkshire Hathaway Inc subieron, ya que sus ingresos netos del segundo trimestre aumentaron un 87%