Se espera una apertura alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- La clave de todo está en la interpretación que los operadores han dado a unas palabras algo confusas del ministro de comercio esta mañana. Lo que se ha entendido es que EEUU y China tienen un acuerdo para rebajar los aranceles tal y como querían los chinos. Se ha entendido por tanto que se van a quitar, aunque por fases, los aranceles y claro eso sería muy muy bueno para la economía porque ese acuerdo si solucionaría problemas económicos que han venido todos por los aranceles.
El problema es que numerosos analistas que han traducido directamente del chino sus declaraciones dicen que no ha dicho nada. Que en ningún momento ha reconocido que hubiera ya un acuerdo, sino que suponiendo que hubiera un acuerdo para la fase 1 este tendría que venir de que se quitaran aranceles.
Posiblemente la clave para el mercado estaría en que los EEUU confirmaran que tienen un acuerdo para quitar aranceles, algo que de momento no han hecho, Pero no sólo hoy, ese es un tema tabú del que nunca han hablado.
Por el momento lo que importa es la interpretación del mercado y esta es que tienen un acuerdo con razón o sin ella.
Además los chinos están diciendo que están levantando aranceles en relación con las aves de corral y que seguirían comprando productos agrícolas.
2- Desde el punto de vista técnico buen movimiento del S&P 500 porque ha efectuado un pull back a la zona de la antigua resistencia, ahora soporte, en 3063 ha resistido y desde ahí ha roto máximos, una buena señal.
3- Los bonos siguen bajando a niveles no vistos en bastante tiempo, dejando de actuar como valor refugio. Lo mismo para el oro que también se debilita.
4- Los valores industriales y tecnológicos más expuestos a China son los que más suben en preapertura.
5- Ralph Lauren y Qualcomm suben con fuerza tras resultados. Twitter a la baja por una bajada de recomendación de broker. Expedia y Roku bajan tras malos resultados.
6- Se ha dado dato de paro semanal que aunque ha quedado algo mejor de lo esperado no ha movido mercado pues se veía compensando con el total de perceptores por encima de lo esperado.