buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Aperturas de Mercados

Apertura de Wall Street en píldoras

15:24 || 21/11/2019
En Aperturas de Mercados

Se espera apertura con pocos cambios, estos son los factores a considerar.

1- No hay medio que se precie que no lance su rumor a favor o en contra del acuerdo comercial, en el 95% de los casos citando fuentes «anónimas» o «propias» por lo que no nos podemos fiar de nada. Las declaraciones de los políticos son menos fiables aún, siempre que la bolsa baja aparecen diciendo que el acuerdo va bien, sin el más mínimo rumor y así llevan ya muchas semanas.

Así que ante tal lluvia de declaraciones y noticias contradictorias el mercado empieza a estar muy despistado. Ha estado muy seguro de que habría acuerdo, pero ahora ya nadie está seguro de nada.

En medio de todo este ruido hay que empezar a sacar como una «media» de declaraciones…Y esa media podría ser, que cada vez se nombra más la posibilidad de que este año no haya acuerdo. Hoy ha movido mercado un comentario del South China Morning Post diciendo que los aranceles del 15 de diciembre podrían atrasarse para que dé tiempo negociar. Otra media, es que las cosas están difíciles y que en caso de acuerdo este va a ser de mínimos esto no da para más.

2- Entre las muchas declaraciones ha movido mercado alejando de mínimos a los futuros en el Globex una confusa información de Wall Street Journal diciendo que los chinos invitaban a los americanos a una ronda nueva de negociaciones, pero luego al final del artículo que no todo el mundo podía leer porque es de pago, decía que en realidad la llamada se produjo la semana pasada y que los americanos no habían aceptado. Es lo que hay todos los medios intentan retorcer las noticias para conseguir lectores y así es muy difícil, saber ni por donde vamos.

3- En datos macro hemos tenido paro semanal claramente peor de lo esperado y también un dato de Indicador de negocios de Filadelfia algo engañoso. El titular ha sido mucho mejor de lo esperado, pero cuando te leías todas las partidas, no era así ni de lejos. Por ejemplo la partida de empleo había bajado mucho, la de precios, la de nuevos pedidos. Por lo tanto los dos datos del día no demasiado buenos.

4- El S&P 500 sigue luchando por no perder la zona de 3.100. Las bajadas recientes no den extrañar porque como hemos venido comentando en los últimos días la sobrecompra era muy alta.

5- Tiffany gana más del 4% ante la noticia de que LVMH va a subir su oferta de compra.

6- Macy’s baja más del 6% tras malos resultados. L Brand gana 4,5% tras buenos resultados, hay que recordar que son los propietarios de Victoria’s Secret. Amgen ha subido previsiones de beneficios. BRISTOL-MYERS SQUIBB sube casi 2% tras finalizar la compra de Celgene Applied Materials baja casi 4% tras rebaja de UBS a vender.

7- CHARLES SCHWAB presenta oferta de compra sobre TD Ameritrade. Ambos valores suben muy fuertemente en preapertura.

8- Apple. Trump dejó caer ayer que estaría pensando en eximir a la compañía de aranceles relacionados con China.

Últimas noticias por sección

Actualización del bull and bear 17-4-2021.

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de zonadebolsa.es. A la tercera voz de alarma vendrá el lobo

Perspectivas de mercado para la semana que viene

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B