Se espera apertura bajista en Europa.
1- El principal motivo bajista es el empeoramiento de la situación italiana.
Ayer se filtraron varios comentarios desde la UE que dejan claro que se van a rechazar de plano los presupuestos con el 2,4% de déficit en lugar del 1,6% que pedía Bruselas.
Pero lo peor ha sido el comentario que ha hecho Borghi, que es presidente de la comisión de presupuestos de la Cámara baja y que pertenece a la Liga Norte.
El comentario ha sido: «Italia resolvería todos sus problemas si tuviera una moneda propia».
La frase ha caído como una bomba en el mercado, ha hecho bajar al euro, bajar a las bolsas, subir a los bonos alemanes y sobre todo ha provocado duras ventas de bonos italianos. La rentabilidad del bono italiano a 10 años está ahora mismo al 3,4% un nivel inasumible para las finanzas públicas italianas y que está causando pérdidas a las grandes carteras de deuda pública en manos de bancos y aseguradoras cuyo tipo medio se mueve alrededor del 3%, algo por debajo.
Goldman ha advertido que lo normal es que este mismo mes haya varias rebajas de rating de Italia.
2- Además se ha diluido la buena noticia sobre la guerra comercial que tuvimos ayer con el acuerdo entre EEUU y Canadá. Trump durante la noche dijo que no había ningún avance con China y que se habían anulado mutuamente reuniones con lo cual la comunicación ahora mismo está cortada.
3- El Nikkei ha cerrado subiendo 0,1%
4- A las siete menos cuarto el mercado estará atento a una comparecencia de Powell. presidente de la FED.
5- El petróleo sigue subiendo sin cesar y ya está por encima de los 75$ por barril.