Se espera una apertura bajista en Europa.
1- En una sesión que puede verse condicionada por el cierre de Wall Street de hoy por día de luto en conmemoración del fallecimiento del expresidente Bush.
2- La dura bajada de ayer en EEUU es la principal causa bajista de hoy. Y a su vez ellos bajaron por dos motivos.
- Por el desvanecimiento de la fe en el acuerdo de Trump y Xi, que se empieza a ver como algo muy débil e inconcreto. Y más viendo como Trump volvió a amenazar ayer a los chinos con más aranceles si no llegan a un acuerdo.
- Por el hecho de que las curvas de tipos de 2 y 10 años están muy cerca de invertirse y cada vez que ha pasado esto en los últimos 50 años, ha llegado una recesión al cabo de unos meses y una bajada dura o grave en algunos casos de las bolsas.
Al mercado le asustó además que ayer Williams de la FED dijera el peligroso mantra de «esta vez es diferente». La FED puede subir tipos más de la cuenta y acelerar el proceso, que es realmente peligroso. El mercado está muy nervioso al ver que se acerca dicha inversión. Ayer se llegó a estar a tan solo 9 puntos básicos de la misma.
Muy destacable la bajada de las pequeñas compañías del Russell la peor desde hace 7 años en un día.
El sector financiero y el de industriales muy perjudicados por la situación
3- En Asia Japón y China han bajado de forma moderada, con las bajadas algo frenadas por el intento de rebote de los futuros americanos en el Globex.
4- En Italia parece que al final van a proponer una bajada de déficit cosmética y Tria según los rumores está preparando la dimisión por no estar de acuerdo con la forma de trabajar del gobierno a este respecto. Hay que recordar que el ministro de economía es independiente y que está puesto ahí para moderar al gobierno. No sentaría nada bien su dimisión.
5- Hoy se dan en Europa PMI de servicios.