Se espera una apertura alcista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- El bono a 10 años sigue muy tranquilo en 1,629% por lo que por este frente no hay nervios.
2- Se rebota de la bajada de ayer que está ya documentado de sobre, se produjo por los rebalanceos de fin de trimestre que están siendo muy virulentos. Es uno de los trimestres con más rebalanceos desde el año 2008 según ha analizado hoy Goldman.
Se dice de forma incorrecta en los medios que fue el miedo al virus el causante de las caídas de ayer pero no es el caso.
Evidentemente, en cualquier momento podrían volver a aparecer, es imposible saberlo, este es un tema muy aleatorio hasta que terminen antes de fin de mes.
3- Muy interesantes los comentarios de hoy de Morgan Stanley según los cuales las grandes caídas del bono tampoco serían por el miedo a la inflación, o al menos no del todo, ya que ha detectado que el 80% de las ventas que han aparecido estas semanas vienen de bancos japoneses que intentan ajustar carteras por el cierre del año fiscal japonés el 31 de marzo. También muchas de las ventas en bolsa japonesa recientes vengan de ahí. En cuanto pase el día 31 debería revertirse la situación.
4- Hoy se ha tenido un dato de pedidos duraderos, es decir de bienes con vida útil mayor de 3 años, como un coche o una televisión por ejemplo, que han quedado mucho peor de lo esperado.
5- El virus a quien lastró mucho ayer, eso sí es cierto es al petróleo que se desplomó más del 6%, aunque hoy rebota, ayudado además de por la sobreventa por que un carguero ha bloqueado el Canal de Suez y se están produciendo colas de petroleros que no han podido pasar a tiempo.
6- Lo que también asustó ayer al mercado fue el comentario de Yellen de que van a subir el impuesto de sociedades del 21 al 28%, Eso es nombrar a la bicha en Wall Street.
7- Intel sube 4% tras decir ayer que va a construir dos fábricas para aumentar la producción. Ya saben que hay gran escasez de chips a nivel mundial. Está contagiando a todo su sector, ya que es un valor muy influyente. De hecho es el mayor fabricante de chips del mundo con mucha diferencia sobre el segundo.
8- El bitcoin sube casi 5% tras decir Muks que se podrán pagar ya sus coches en EEUU con bitcoins. La propia Tesla también está al alza.
9- Los valores petroleros están subiendo en preapertura siguiendo el rebote del petróleo.
10- Gamestop quiere emitir nuevas acciones para financiarse aprovechando el buen momento que tiene gracias a los robinhoods y esto está provocando caídas en el valor.
11- Atención a los PMIs a las tres menos cuarto, en Europa de momento, han salido muy buenos.
12- Desde el punto de vista técnico sin novedad en el frente. El SP 500 tiene soporte en la media de 50 en 3850 y resistencia muy fuerte entre 3950 y 4000. Bank of America ha situado su objetivo de subida más arriba, en la zona 4065-4080, dando como soporte clave los 3800. En el Nasdaq ve un potencial HCH invertido que aún no estaría confirmado.